_
_
_
_
MEXICO 86

Francia-Alemania Occidental, la 'venganza' de Sevilla

ENVIADO ESPECIAL Francia y la República Federal de Alemania (RFA) se enfrentan hoy, a las ocho de la tarde (hora peninsular, por TVE-1), en el estadio Jalisco de Guadalajara, en la primera semifinal de la Copa del Mundo. Será el segundo enfrentamiento consecutivo en las semifinales de un mundial. En 1982, en Sevilla, Francia perdió en la tanda de penaltis. Los 90 minutos terminaron con empate a un gol; Francia se adelantó por 3 a 1 en la prórroga, pero Rummenigge y Fischer empataron y provocaron la tanda de penaltis, en la que se impusieron los alemanes occidentales. Para Francia, el partido de hoy es la venganza de Sevilla.

El equipo capitaneado por Michel Platini ha exhibido durante todo el campeonato uno de los juegos más brillantes y por esa razón se presenta esta vez como claro favorito, no sólo para acceder a la final sino incluso para ganarla. Francia ha dejado en el camino a gigantes de la talla de Italia -todavía poseedora del título mundial- y Brasil, en lo que todo el mundo ha considerado como uno de los mejores partidos de la historia del mundial.

Más información
España me gustó
Battiston perdona a Schumacher por la lesión de 1982

Pocos discuten que el centro del campo, integrado por Fernández, Giresse, Tigana y Platiní, es el mejor del inundo, y la defensa, con un puntal como Amorós, conforma uno de los mejores conjuntos del momento, reforzado por un meta como Joel Bats, capaz de detener dos penaltis a Zico y Sócrates en un mismo encuentro.

Todo parece indicar que Henri Michel seguirá manteniendo hoy el mismo conjunto, aunque es posible la entrada de Ayache, lateral derecho que no pudo jugar frente a los brasileños por acumulación de tarjetas, en el puesto de Tosseau. Delante ya se han consolidado Rocheteau y Stopyra, y poco importa ya que Platini prefiera. a Papin.

En contraste con esta situación, los alemanes han arrastrado un fútbol poco convincente. Los grandes astros del pasado reciente, entre los que se encuentra Karl Heinz Rumnenigge, sustituido por Hoeness en el choque frente a México, no han aportado grandes cosas al conjunto germano.

Suerte, fuerza y un portero

La suerte, la fuerza y un arquero sensacional, Toni Schumacher, son los principales atributos de una selección difícil de derrotar y que nunca da su brazo a torcer. Los pronósticos y simpatías se orientan hacia el lado francés, aunque algunos advierten que los técnicos y hábiles jugadores galos suelen complicarse al enfrentarse a cuadros que basan su juego en la fuerza. y el vigor.

Las dudas de Franz Beckenbauer, que realizó ayer su último entrenamiento a puerta cerrada, volverán a centrarse en el ataque, pues hasta ahora ha estado jugando con hombres como Pierre Littbarski, Rummenigge o Hoenes para ocupar una de las plazas, en compañía de Voeller y Allofs. El kaiser deberá resolver también la baja del teórico lateral derecho, Thomas Berthold, sancionado con un partido, después de haber sido expulsado frente a México, tras propinar un puñetazo a Fernando Quirarte en un lance del partido. La ausencia de Berthold puede perjudicar el juego ofensivo de Alemania, pues el lateral es de los que se incorpora al ataque con suma facilidad.

El médico de la selección francesa, Maurice Vrillac, aseguró que algunos jugadores han tenido problemas durante los últimos días, debido a los calambres y el cansancio acumulado en el duro encuentro frente a Brasil, pero no tenían nada que el descanso no curara, así que todos estarán a punto para el juego frente a Alemania Occidental".Michel, por su parte, aseguró que "nada va a cambiar contra los alemanes, Francia va a salir a atacar, como siempre, con sus características de este mundial, y a ganar; Alemania es un cuadro fuerte, con excelente defensa y mejor portero con hombres goleadores como Allofs, con jugadores polivalentes como Rummenigge, Matthaus o Magath, pero Francia aspira al campeonato, lleva buscándolo desde que iniciamos este mundial y, por tanto, tampoco puede fallar en el penúltimo choque". Michel terminó diciendo: "Pese a que nos encontramos en buena forma y lo hemos demostrado en los últimos encuentros, también deseo que nos acompañe la fortuna, pues a estas alturas del mundial muchas veces no gana el mejor, sino el que tiene más suerte".

Borrachera de elogios

Los alemanes se presentan en el partido de hoy después de haber vivido una borrachera de elogios, Los periódicos alemanes despertaron al día siguiente de la victoria por penaltis con titulares de felicitación como "fantástico" del Bild Am Sonntag, o "Qué drama", "Qué increíble batalla", del Welt Am Sonntag. Todos ellos convirtieron de nuevo en héroe al guardameta Schumacher, que reconoció que, para detener los penaltis, tiene un lenguaje por señas con el ayudante de Beckenbauer, Horts Koepper, que con el pulgar de la mano derecha le indica si el que lanza el máximo castigo lo va a hacer fuerte o con técnica, hacia un lado o hacia otro.

Schumacher no quiso revelar más detalles sobre este punto: "Todavía nos quedan dos partidos". Beckenbauer, por su parte, no ha sido muy expresivo en las últimas horas y se ha limitado a decir: "Sé que muchos no nos conceden excesivas esperanzas frente a Francia, pero no nos importa. Hemos luchado con honradez y trabajo hasta ahora, creemos que nos merecemos estar aquí, en semifinales, e incluso pensamos alcanzar la final. Ahora vamos a enfrentarnos a los superfranceses. Lo sabemos, pero haremos todo lo posible por seguir progresando corno hasta ahora". Beckenbauer piensa dimitir en 1988.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_