_
_
_
_
LA CAMPAÑA ELECTORAL

José Barrionuevo: "Creo que hay una especie de ternura hacia el ministro del Interior"

Anabel Díez

El ministro del Interior, José Barrionuevo, aseguró ayer en Madrid que percibe de la sociedad no tanto aprobación a su gestión como grandes dosis de ternura. "La gente me dice cosas muy afectuosas", dijo Barrionuevo poco antes de intervenir en un acto público en un colegio madrileño situado en el barrio de Chamartín. "Creo que hay una especie de ternura hacia el ministro del Interior". Por su parte, el ministro de Sanidad, Ernest Lluch, criticó en Barcelona mas recientes declaraciones de Miquel Roca sobre los Países Catalanes.

Barrionuevo apuntó en Madrid que si el PSOE obtiene nuevamente el Gobierno intentará combinar la acción de Justicia y de Interior para los delitos contra la propiedad. "Hemos obtenido éxito contra la gran criminalidad, pero siguen siendo muy numerosos los delitos contra la propiedad de carácter más simple", dijo el ministro. El programa socialista propone una acción combinada entre policía y justicia, para que esta última abrevie los procesos y dicte sentencias rápidamente.Barrionuevo fue recibido en la puerta del colegio por la chiquillería del barrio, que contemplaba alborozada el despliegue policial que precedió la llegada del ministro. "Hay que acabar con ETA", le gritó un grupo de mujeres en tono de ánimo.

Dos centenares de personas -de edad avanzada, como viene siendo habitual en los actos del PSOE- escucharon a José María de la Riva, candidato a diputado por Madrid, y a José Barrionuevo. José María de la Riva no empleó tono mitinero en su discurso, sino que optó por un monólogo explicativo y didáctico: "Si votáis al PSOE en el 86, en el 90, el programa del partido será más socialista", fue el final de su intervención.

Con intención de ganar

El ministro del Interior fue más directo y desde el principio pidió el voto para el PSOE. "Somos los únicos que manifestamos sin tapujos que concurrimos a las elecciones con intención de ganar", se sinceró José Barrionuevo. El titular de Interior criticó a todos aquellos políticos que acusan al PSOE y al Gobierno de prepotentes y de inspirar miedo.

Citas de Azaña

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Barrionuevo se ayudó de citas del presidente de la II República, Manuel Azaña, para rebatir estas acusaciones. "Azaña decía que quería gobernar con razones y con votos y que le respondieron con calumnias y balas".Paralelamente, el ministro de Sanidad, Ernest Lluch, segundo candidato de los socialistas catalanes al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Barcelona, acusó ayer al líder reformista, Miquel Roca, de haber variado radicalmente su concepto político sobre los Países Catalanes, y de poner en duda que el valenciano y el catalán sean una misma lengua.

Lluch, según informa desde Barcelona José Luis Martínez Ibáñez, replicó a las manifestaciones realizadas por Roca el pasado fin de semana en Valencia, en la apertura de la campaña, electoral del Partido Reformista, Democrático (PRD), donde dijo, no creer en la construcción de losi Países Catalanes sino en la consltrucción de España.

"Roca ha tardado poco", comentó el ministro de Sanidad, "en variar su opinión sobre los Países Catalanes, que hace poco reivindicaba, e incluso ha puesto en duda que el catalán y el valenciano sean una misma lengua".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_