_
_
_
_

Desigual incidencia de la huelga

, La primera jornada de la segunda ronda de huelgas de estibadores se desarrolló con desigual incidencia en los puertos españoles. En Canarias, según informa Carmelo Martín, se cumplieron los servicios mínimos establecidos para mercancías perecederas y los productos de primera necesidad.

Los estibadores del puerto de Barcelona llegaron ayer a un acuerdo con el gobernador civil, Ferran Cardenal, para que los trabajadores de plantilla adscritos de forma fija a empresas (unos 270, de los casi 1.000 censados), participen durante los próximos tres días en el turno rotatorio, por lo que no secundarán durante ese tiempo la huelga estatal.

En el puerto tarraconense, que ocupa a casi 300 estibadores, el paro fue total según el portavoz de los trabajadores portuarios, Joan Flores, informa Lola Lara. En el puerto de Palma de Mallorca los se trabajó con normalidad.

En Galicia, según informa Xosé Maria Palmeiro, la incidencia de la huelga se ha reducido al muelle de descarga de pescado congelado en el puerto de Vigo, donde pararon 21 trabajadores mientras otros 23 cubrieron los servicios mínimos.

El puerto autónomo de Bilbao, informa Chelo Aparicio, contará a partir de hoy y después de 42 jornadas de huelga consecutivas con los servicios mínimos previstos en la ley, incorporándose así a la protesta general de los restantes puertos españoles y rompiéndose la especificidad del de Bilbao, cuya paralización total está ocasionando pérdidas todavía incalculables.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_