_
_
_
_
LA CAMPAÑA ELECTORAL

Suárez critica en su pueblo natal la discriminación de la banca y el incumplimiento de las promesas del Gobierno

Adolfo Suárez, presidente del Centro Democrático y Social (COS), inició ayer la campaña electoral de su partido en su pueblo natal, Cebreros (Ávila), donde la práctica totalidad de sus 3.000 vecinos, entre los que se encontraba su madre, Herminia González, aplaudió enardecida la intervención del ex presidente del Gobierno. Suárez criticó duramente las promesas incumplidas del PSOE y la actitud discriminatoria de la banca en la concesión de créditos a los diferentes partidos. Suárez aprovechó también la ocasión para hablar de los logros de su etapa al frente del Gobierno.

El presidente del CDS llegó a Cebreros pasadas las cinco de la tarde, cuando ya el sol causaba estragos en las filas de sus seguidores, que le esperaban en la plaza del ayuntamiento.El líder centrista, vestido con camisa veraniega de lino verde pálido y con un pantalón del mismo tono, subió a la pequeña tribuna no sin antes recibir los afectuosos abrazos de numerosas mujeres de Cebreros, y en especial de su madre. Se presentó ante sus paisanos con la frase, ya utilizada en Cebreros en uno de sus primeros mítines de hombre político: "Soy el hijo de la Herminia, el nieto de la tía Josefa".

Adolfo Suárez tomó la palabra después de una breve intervpnción de Alberto Borredo, candidato al Senado del CDS por Ávila, y del primero en la lista por esta provincia, Agustín Rodríguez Sahagún.

Suárez recordó, entre grandes aplausos, como ya había dicho antes Sahagún: "Soy el único que ha ganado a Felipe González en dos elecciones generales y en una municipal, y le voy a ganar por tercera vez".

Con respecto al candidato socialista al Gobierno de la nación, Suárez criticó la decisión de Felipe González de no aceptar un debate televisivo nada más que con líder que represente a todo el espectro político ajeno al PSOE, cosa que calificó de "inconcebible".

Confiado en el triunfo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El líder del CDS fue también especialménte duro con la banca, de quien dijo: "Nos ha dado la espalda", y señaló que ello obedecía quizás al hecho de que "el CDS no se pone de rodillas ante ella", o bien a que, como también añadió refiriéndose a su etapa de presidente del Gobierno, "me enfrenté a los que querían hacer una España para ellos solos y no. una España para todos".

Por lo demás, Adolfo Suárez se mostró confiado en un triunfo electoral del CDS. "Vamos a dar la sorpresa en estas elecciones", dijo, aunque también señaló con un punto de ironía: "No descarto el fracaso, como hacen los socialistas".

"Hice el cambio político, pero hay que hacer el cambio social, económico y cultural de España", dijo Suárez en otro momento de su intervención, a lo largo de la cual fue interrumpido un par de veces por espontáneos que le ofrecían agua.

Adolfo Suárez se lamentó de los cuatro años de gobierno socialista, que dijo que habían sido para él "cuatro años de frustraciones en los que se ha perdido la oportunidad de lograr un avance económico sustancial que sitúe a España en el lugar que merece dentro de las naciones europeas".

El presidente del CDS achacó estos errores de los socialistas a que han seguido una política orientada por el Fondo Monetario Internacional, con lo que, a su juicio, "han aumentado sustancialmente los beneficios de la banca", pero "ha crecido también, alarmantemente, el paro", señaló.

El líder del CDS tenía previsto, dentro de los actos de su campaña, ofrecer un mitin-cena a última hora de ayer en Ávila, provincia que es el primer objetivo electoral del CDS, dentro de la propia Castilla, región a la que ayer Adolfo Suárez dedicó numerosos piropos en el mitin de Cebreros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_