_
_
_
_
ELECCIONES, EL 22 DE JUNIO

Fraga dice que González está "moralmente" obligado a debatir con él en televisión

Manuel Fraga, presidente nacional de Alianza Popular (AP), reiteró ayer en Alicante su petición de mantener un debate en televisión con el presidente del Gobierno, Felipe González. "Si no se celebra es porque tiene temor" dijo Fraga, que agregó que el presidente "está política y moralmente obligado al debate".Manuel Fraga confirmó también que los tres partidos de Coalición Popular (CP) tienen previsto en sus pactos que cada uno disponga de grupo parlamentario, "aunque eso dependerá del reglamento de la Cámara". La hipótesis, confirmada ayer por Fraga, había sido anticipada por el número uno de la coalición en Alicante, Juan Rovira Tarazona, del Partido Democrático Popular (PDP), hace unos 10 días.

Más información
Avalancha de mítines

Fraga llegó a Alicante con un tiempo poco usual por estos pagos: fuerte viento y lluvia. Reconoció que había llegado a "la casa de la primavera", como se conoce a esta provincia, "con tiempo gallego", pero recordó que tanto en Tarragona como en Castellón los agrícultores se lo han agradecido, y añadió: "Una vez, en Lanzarote, me dijeron que volviese por allí cuando quisiera y más a menudo".

Alicante ha sido una de las provincias españolas en que los problemas de las listas han creado mayor número de enfrentamientos entre el aparato provincial del partido y los dirigentes de la madrileña calle de Génova. Sin embargo, Fraga quiso zanjar desde el principio esta cuestión señalando que ese momento doloroso ya había pasado y que ahora todos debían trabajar como una piña para respaldar Ia mejor candidatura que se ofrece a los alicantinos".

Saludos

Desafiando la Iluvia, Fraga y sus seguidores recorrieron la Rambla, principal calle de la ciudad, saludando a los viandantes hasta llegar a Radio Alicante, de la cadena SER, donde mantuvo un coloquio con los oyentes dentro del programa Viva la radio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En este coloquio, Fraga culpó al Gobierno de no haber actuado seriamente en materia de terrorismo. Criticó duramente el que se haya permitido que cuatro etarras figuren en las listas de Herri Batasuna y añadió que la Coalición Popular ha apoyado a lo largo de la legislatura cuantas medidas antiterroristas ha presentado el Gobierno.

Las críticas "al lenguaje insultante" de Alfonso Guerra y al monopolio de la Televisión fueron también plato del día, aunque el líder de la coalición terminó su presencia, en Alicante degustando una paella gigante preparada para unas 2.000 personas en una conocida discoteca de Campello, a unos 20 kilómetros de la capital.

Preguntado por los brujos animados del pasado jueves en el programa de Mercedes Milá, Jueves a jueves, Fraga se limitó a decir: "Cuando yo me ocupe de esos asuntos,Televisión no atacará de esa forma a los políticos". Afirmó que cada vez que se inicia una campaña electoral va a su pueblo natal a "coger fuerzas" y a "Hispanoamérica", y, alfirmó: "En tres días que he estado en Caracas he tenido más televisión que durante un año en España".

Fraga aseguró que no se retirará de la política y que los líderes políticos son como los toreros: "Yo llevo 35 años en la plaza y estoy dispuesto a seguir aportando mi contribución por España desde una fuerza política equilibrada como la nuestra". Fraga negó que tuviese demasiados años para gobernar nuestro país y señaló como ejemplo al presidente Reagan -"que es el mejor presidente de Estados Unidos después de Lincoln", dijo- y a Joaquín Balaguer, en la República Dominicana.

El presidente de AP, que se encontraba en una provincia eminentemente turística, recordó sus siete años al frente del Ministerio de Información y Turismo y dijo que aquella fue una ejemplar gestión del sector público "porque surgieron empresarios de hoteles, cafeterías ... y quien quiso puso burros y camellos para poder montar a los turistas, y eso es hacer economía".

Por otra parte, Jorge Verstrynge, secretario general de Alianza Popular, visitó ayer Valladolid en la víspera del inicio de la campaña electoral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_