_
_
_
_
BALONCESTO

El Barcelona disputará el título al Real Madrid

El Barcelona se ganó elderecho a disputar el título de la Liga de baloncesto, al vencer ayer al Joventut en un partido dominado por los nervios. Los dos equipos se presentaban igualados en el tercer y definitivo encuentro del play-off de semifinales y triunfó el que mejor supo controlar sus acciones. El Barcelona, tras este triunfo, se clasifica para la eliminatoria final, en la que se encontrará con el Real Madrid y se decidirá el título del campeonato de Liga. Los hombres que entrena Aito apenas tendrán tiempo de descansar, ya que el primer partido se jugará el sábado a las 19.00 horas, en Madrid.

El dominio en el rebote fue una de las claves de la victoria barcelonista. El Joventut tan sólo pudo capturar dos rebotes en ataque, un, bagaje que imposibilitaba su victoria, ya que sus tiradores se mostraron en algunas fases muy poco acertados. Los lanzamientos externos del Joventut fueron otro de los puntos que sentenciaron el encuentro Mientras Villacampa y Margall no lograban sus porcentajes habituales, Epi y Sibilio machaca ban repetidamente el aro contrario.

El último punto negro del equipo verdinegrofueron los lanzamientos de tiros libres. Un equipo, tan seguro en esa modalidad como el que entrena Miquel Nolis, erró prácticamente la mitad de los que intentó, anotando tan sólo 13 de 25 posibles. Nunca a lo largo de los 40 minutos el Joventut dio sensación de poderse hacer con la victoria, La última oportunidad para el equipo de Badalona se produjo a tres minutos del final cuando un ataque precipitado de Montero impidió el acercamiento a dos puntos en el marcador. Con la pérdida de ese balón se hundió Montero y todo el equipo con él.

El Barcelona se sacudió con esta amplia victoria el síndrome de sus últimas confrontaciones con el Joventut, en las que siempre resultaba derrotado o vencía por un escaso margen. A partir de este encuentro, los enfrentamientos entre estos dos equipos, difícilmente volverán a ser iguales. Aíto García Reneses logró superar al equipo que más problemas le estaba planteando desde su llegada al Barcelona. El entrenador barcelonista rompió anoche con un pasado, exitoso, pero que condicionaba su presente. El último eslabón que unía a Aíto con el Joventut fue superado ayer por el actual técnico barcelonista. Aíto ya dispone del antídoto para vencer al Joventut.

En esta ocasión los emparejamientos individuales que plantearon los dos entrenadores se decantaron rápidamente en favor del Barcelona. Era evidente desde el inicio que Solozábal superaba al base rival. De la misma forma que Epi anotaba con más fluidez que Villacampa. La aparente igualdad entre Margall y Sibilio no era tal, ya que el barcelonista tenía más comodidad para lanzar desde la línea de 6.25 y anotaba canastas con mayor peso psicológico.

Entre los pivots, Trumbo dominaba el rebote aunque luego perdía la efectividad al lanzar a canasta. Jiménez trataba de resultar efectivo jugando de hombre alto, pero no estaba acompañado por el otro pivot verdinegro, en esta ocasión Housey, que era el más igualado en imprecisiones con su par, De la Cruz. Los cambios fueron contínuos y permitieron todo tipo de emparejamientos defensivos de los que siempre salía mejor librado el Barcelona. Las posibilidades de jugar con dos o tres hombres altos fueron combinadas por ambos entrenadores, pero siempre con ventaja para el mismo bando.

Los jugadores verdinegros, que empezaron con una sensacional racha de seis aciertos consecutivos, se diluyeron a medida que avanzaba el encuentro. Sus promedios de tiro bajaron, igualándose con los del Barcelona. La defensa más agresiva de los barcelonistas les permitía recuperar numerosos balones perdidos por los precipitados ataques del Joventut. Nunca en las dos últimas temporadas el Joventut actuó en el Palau con tanta tensión en sus jugadores. El baloncesto controlado en ataque que le permitió vencer repetidamente en la pista barcelonista, no salió a relucir anoche en ningún momento.

Los dos entrenadores reconocieron la superioridad del Barcelona en este encuentro al término del mismo. Aíto no se había hecho todavía nigún planteamiento sobre la final, aunque pensaba que "hay que valorar de forma positiva el esfuerzo que el equipo ha tenido que desarrollar frente al Joventut, mientras que el Real Madrid ha tenido una eliminatoria más cómoda que de poco le habrá servido".

El Barcelona jugará de nuevo una eliminatoria final después de estar ausente la temporada pasada. La lucha con el Real Madrid por lograr el título de Liga será terrible. Los jugadores blancos cointarán con la ventaja de jugar dos encuentros en su pista, si se llega al tercer encuentro de desempate, pero el Barcelona parece un equipo menos afectado psicológicamente ante el Madrid que el Joventut.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_