_
_
_
_

La 'etarra' Mercedes Galdós reconoce ante la policía haber participado en 25 atentados

La activista de ETA Militar Mercedes Galdós Arsuaga, alias Bitori, de 31 años de edad, detenida durante la operación policial que desarticuló al comando Nafarroa (Navarra), ha reconocido ante los Servicios de Información de la Guardia Civil que ingresó en ETA a los 22 años -en 1977- y que dos años después pasó a formar parte del comando de liberados que actuaba en esta zona. Galdós afirma haber participado en 25 atentados, con un resultado de 17 asesinatos, un secuestro frustrado y ofras acciones.Mercedes Galdós, que relata ampliamente a la Guardia Civil su larga actividad en ETA, a cuyas diligencias ha tenido acceso este periódico, está considerada por las fuerzas de la seguridad del Estado como la mujer terrorista más activa de la historia de la organización, incluso por encima de la buscada Belén González Peñalva, Carmen, una militante histórica del denominado comando Madrid, que realizó numerosos atentados durante los momentos más críticos de la transición.

La declaración de Mercedes Galdós se efectuó en la habitación 221 del hospital de Navarra, en presencia de un letrado de oficio del colegio de Pamplona, cuyo número de carné profesional es el 421.

Galdós formó parte de un comando de información de ETA Militar para después integrarse en el comando de liberados de Navarra, que ha realizado una larga lista de acciones terroristas; entre ellas, el asesinato del general de la Guardia Civil Juan Atarés Peña, que fue rematado en el suelo por la mencionada terrorista, según ella misma reconoce.

Mercedes Galdós mantenía frecuentes contactos con los máximos dirigentes de la organización terrorista en el sur de Francia, que eran quienes decidían las acciones que se iban a efectuar.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_