El fiscal de Bayona acusa a ETA Militar de constituir una "asociación de malhechores"

El fiscal de la Audiencia de Bayona acusó ayer formalmente a ETA Militar de constituir una "asociación de malhechores" en el juicio contra cuatro presuntos dirigentes de esa organización celebrado a lo largo del día de ayer en esta capital vasco-francesa. La acusación fiscal, de la que no existen precedentes, puede tener repercusiones trascendentales para el futuro de ETAm en Francia, siempre que el Tribunal de Bayona ratifique la consideración en la sentencia que emitirá el 13 de marzo. En el juicio, que se prolongó durante más de ocho horas, con un breve intervalo al mediodía, el fiscal solicitó siete años de prisión para Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, Txikierdi, y penas mínimas de cinco años para Isidro Garalde, Mamarru; José Ramón Martínez de la Fuente, alias Guardia Civil, y Agustín Bergaretxe. Todos ellos fueron detenidos hace 13 meses en el transcurso de una operación policial que culminó con el desmantelamiento en una villa de Anglet de un taller utilizado para la fabricación de granadas y otros explosivos que, según la policía, constituía la sede logística de ETA Militar.

La defensa y la acusación coincidieron en calificar al proceso de trascendental y portavoces policiales franceses indicaron que el día de ayer supone una fecha histórica para ETA Militar. Christiane Fando, abogada de los acusados, expresó su temor de que el Tribunal de Bayona ratifique la acusación fiscal y establezca un precedente de repercusiones negativas para la comunidad de refugiados. El fiscal insistió en las funciones organizativas que, a su juicio, desempeñaban los inculpados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS