_
_
_
_
LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

González admitió ante Carrington que el referéndum puede costarle entre 35 y 55 escaños, según dirigentes de AP

Felipe González confesó recientemente al secretario general de la OTAN, lord Carrington, que el coste electoral del referéndum sobre la permanencia de España en la Alianza Atlántica podría oscilar para el PSOE entre 35 y 55 escaños -en las elecciones de 1982 consiguió 202-, según aseguraron ayer dirigentes de Alianza Popular (AP), que dijeron poseer "información de primera mano" al respecto.El vicepresidente de AP, Miguel Herrero de Miñón, confirmó ayer este aspecto, aunque se limitó a señalar que Felipe González había comunicado esta posible pérdida de escaños "a una personalidad extranjera", sin especificar más.

Por otra parte -informa J. M. desde Barcelona- el ministro de Defensa, Narcís Serra, aseguró ayer ante unos 200 cuadros dirigentes del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) que "el Gobierno está en condiciones de garantizar el cumplimiento de las tres proposiciones de política militar en las que descansa la pregunta del referéndum sobre la pertenencia de España a la Alianza Atlántica". Serra salió así al paso a las acusaciones de los sectores contrarios a la permanencia en la OTAN en el sentido de que las tres condiciones -reducción de tropas norteamericanas, desnuclearización del territorio español y no integración en la estructura de mando militar de la Alianza- no pueden garantizarse por el Ejecutivo socialista.

En opinión de Serra, la reducción de las tropas norteamericanas en las bases españolas está garantizada porque existe el reconocimiento público de la dos delegaciones "de que se está hablando de esta reducción".

Refiriéndose a la desnuclearización de España, el ministro de Defensa recordó que era una decisión del Parlamento y que la continuidad de esta situación "depende de la voluntad del pueblo español y de que forme parte del consenso sobre política exterior".

Por otra parte, Antonio Gala, presidente de la Plataforma Cívica por la salida de la OTAN, ha lanzado una convocatoria abierta a los científicos, intelectuales, artistas y profesionales de todos los pueblos de España para celebrar una asamblea el próximo día 21 en el hotel Victoria de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_