_
_
_
_

Un Estado creado en 1948

El Estado de Israel fue creado el 14 de mayo de 1948, el mismo día en que el Reino Unido finalizó su mandato sobre Palestina. El nuevo país nació sin fronteras, lo que supuso una permanente hostilidad del mundo árabe hacia Israel y viceversa, y contaba con el respaldo de la Unión Soviética, de Estados Unidos y el Reino Unido, aunque con no pocas vacilaciones por parte de estos dos últimos. En 1949, Israel fue admitido en las Naciones Unidas.Israel no tiene una Constitución. Existen leyes fundamentales del Estado, según las cuales se configura como una república parlamentaria. La suprema autoridad del Estado israelí es la Knesset, cámara legislativa de 120 miembros, elegidos cada cuatro años. Un mínimo de 10 miembros de la Kríesset propone el candidato a la presidencia, que es elegido para desempeñar su cargo durante un período de cinco años.

Más información
Inminente apertura de relaciones diplomáticas con Israel

Actualmente, existe un Gobierno de unidad nacional, encabezado por el líder del Partido Laborista, Simon Peres, que deberá ceder su puesto al dirigente del Likud, Isaac Shamir, el próximo mes de octubre, merced al acuerdo entre ambos.

Equilibrio de poder

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

.De especial importancia para determinar el equilibrio de poder en la cámara son los partidos religiosos que, aunque de escasa fuerza parlamentaria, suelen tener el fiel de la balanza en un parlamento en el que ningún partido goza de la mayoría absoluta.

Israel cuenta con un área de 20.325 kilómetros cuadrados de extensión y con una población de 4.200.000 habitantes, con Jerusalén, Tel Aviv y Haifa como principales ciudades. La moneda de curso legal es el sheke1, y el idioma oficial el hebreo. En el Estado de Israel conviven musulmanes, judíos, católicos y ortodoxos gríegos. En la actualidad se calcula en medio millón el número de israelíes árabes, aunque, desde la ocupacion de Cisjordania en 1967, cerca de un millón de árabes se encuentra de facto en ese territorio bajo la jurisdicción israelí.

El producto nacional bruto del país en 1983 superó los 25.000 millones de dólares; las exportaciones, en ese mismo año, ascendieron a 5.511 millones de dólares, mientras que las importaciones representaban 8.691 millones de dólares. La inflación se incrementó enormemente entre junio y septiembre de 1984 pasando de un 296% a un 401,9%.

El desempleo alcanzaba en 1984 un 6,9%. El sector agrícola es relativamente pequeño: representa el 6% del PNB y da empleo al 6% de la fuerza laboral. Los principales cultivos son las hortalizas, las frutas y el algodón.

El Estado de Israel sostiene relaciones diplomáticas con todos los países occidentales. Por el contrario, únicamente Rumania y Albania entre los de la Europa Oriental mantienen representación en Tel Aviv. La URSS y el resto de miembros del Pacto de Varsovia, excepto la citada Rumania, rompieron relaciones con Israel como consecuencia de la guerra con los árabes de 1967. A raíz de la citada guerra la mayor parte del mundo afroasiático rompió relaciones con el Estado hebreo, aunque recientemente Liberia, Costa de Marfil y Zaire restablecieon relaciones con Te¡ Aviv.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_