_
_
_
_

La patronal de banca plantea la moderación salarial en el convenio

Ayer comenzaron las negociaciones del convenio colectivo de banca privada entre los representantes de la Asociación Española de Banca Privada (AEB) y de los sindicatos CC OO, UGT, FITC, ELA-STV e INTG, sin que se entrara para nada en las reivindicaciones planteadas por una y otra parte. Pese a todo, las posturas están, de momento, muy alejadas. Así, mientras AEB plantea moderación salarial, UGT pide un 8,5% y CC OO un 11%.Según han manifestado tanto los representantes de la patronal, como los de los sindicatos, la reunión de ayer estuvo dedicada a aspectos formales, habiéndose acordado el calendario de negociaciones para este mes de enero. Patronal y sindicatos se reunirán a discutir el convenio los martes, miércoles y jueves de cada semana.

Tanto la representación patronal, como la social, han coincidido en señalar que las conversaciones pueden ser largas, dada la complejidad del convenio que entrará en aspectos ya tridicionalmente conflictivos en la banca privada. Así, además del incremento salarial, se abordará la jornada, el horario laboral y el complemento de pensiones.

La AEB, según ha manifestado su secretario general, Manuel Torres Rojas, planteará la moderación salarial y la movilidad de los trabajadores. UGT y CC OO solicitarán la jornada semanal de 35 horas con sábados libres y manteniendo el actual horario de 8 a 15 horas, reclasificación de categorías y un aumento salarial del 8,5% con revisión UGT, y del 11 % Comisiones Obreras.

Los sindicatos piden también que las empresas sigan completando las pensiones, habiendo manifestado la patronal su negativa al respecto, por opinar que no son las empresas "las que tienen que pagar el coste de la nueva ley de pensiones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_