_
_
_
_

Musulmanes de Ceuta y Melilla estudian en Madrid soluciones a sus problemas

Dirigentes de las comunidades musulmanas de Melilla y Ceuta se encuentran en Madrid desde ayer para mantener en la capital de España contactos técnicos encaminados a estudiar soluciones a los problemas que tienen ambos colectivos. Los dirigentes melillenses ya mantuvieron ayer entrevistas con miembros de la Asociación pro Derechos Humanos y en los próximos días esperan hablar con autoridades de la Administración.Paralelamente, Hamed Subaire y Hasan Mohamed Hamed, dirigentes del colectivo musulmán de Ceuta, han iniciado, dentro de la campaña contra la ley de extranjería, la denominada operación 20.000 firmas, con el objeto de conseguir esa cifra de adhesiones a su campaña y enviarlas al Gobierno. El colectivo musulmán suscribió el pasado 29 de noviembre un acuerdo en Melilla para coordinar los esfuerzos contra la citada ley entre los colectivos musulmanes de ambas plazas norteafricanas. En Ceuta hay cerca de 20.000 musulmanes.

Tanto este colectivo como los cerca de 27.000 musulmanes residentes en Melilla iniciaron hace varias semanas una campaña contra la ley de extranjería por considerar que la misma puede suponer la expulsión de miles de musulmanes o, en el mejor de los casos, la concesión gubernamental de tarjetas de extranjero a quienes no tengan nacionalidad española, a pesar de que muchos de ellos son nacidos en esas plazas españolas.

Subaire ha comentado que el pasado día 2 solicitó por teléfono una entrevista con el ministro del Interior, José Barrionuevo, con el fin de exponerle los problemas del colectivo musulmán. "En manos del Gobierno está que en Ceuta no se llegue a la tensión existente hoy en Melilla", afirma Subaire, quien asegura que no mantiene diálogo alguno con el delegado del Gobierrio en la ciudad, Manuel Peláez

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_