_
_
_
_

El Comisariado Europeo del Automóvil calcula en 100.000 los embargos de vehículos que el Ayuntamiento debe cancelar

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), organización sin ánimo de lucro, anunció ayer que el Ayuntamiento de Madrid cancelará los expedientes de embargo de vehículos que por alguna circunstancia deban considerarse prescritos. El comisariado estima que aproximadamente 100.000 automóviles de los 400.000 que tienen pendientes órdenes de embargo quedarán liberados de esta amenaza. El segundo teniente de alcalde, Emilio García Horcajo, declaró que ignora el número de vehículos a los que puede afectar la revisión de expedientes.

El CEA, que agrupa a unos 80.000 automovilistas de Madrid, a los que presta servicios y asesoramiento jurídico, estima que, en base al apartado 2 del artículo 284 del Código de la Circulación -según el cual, las sanciones firmes prescriben transcurrido un año sin que se registren actuaciones administrativas encaminadas a su ejecución-, aproximadamente la cuarta parte de los expedientes de embargo de automóviles pendientes de ejecución en Madrid deberá ser anulada.Mario Arnaldo, director de relaciones externas de la organización, declaró que "en las revisiones de expedientes que efectuamos cada semana por cuenta de nuestros socios hemos comprobado que muchos han prescrito, por haber transcurrido un año desde que se ordenó el embargo del vehículo sin que conste registrada ninguna otra actuación administrativa encaminada a la ejecución de la sanción, como exige el Código de la Circulación".

El Comisariado Europeo del Automóvil ha mantenido conversaciones con Emilio García Horcajo, responsable del área municipal de Circulación, Transportes y Seguridad, para mostrarle su preocupación por la existencia en la agencia ejecutiva encargada de cobrar las multas de numerosos expedientes ya prescritos.

García Horcajo se puso en contacto ayer con la organización para comunicarle que se ha ordenado a la agencia la revisión de los expedientes (véase EL PAIS de ayer) con objeto de garantizar que cuando se precinta un vehículo se cumplen todos los requisitos legales.

García Horcajo declaró luego que desconoce cuántos expedientes pueden eliminarse por haber prescrito, y declinó comentar las razones que pueden motivar su cancelación.

Para Mario Arnaldo y la organización que representa, "existe gran número de expedientes en los que, tras anotar en la Jefatura de Tráfico la orden de embargo, no se ha registrado ninguna otra actuación administrativa en un año, por lo que la sanción prescribe y no se puede exigir su cobro. En otros casos hay multas correctamente tramitada y no prescritas, otras ya prescritas y otras en tramitación, sin orden de embargo firme. La agencia ejecutiva sólo puede exigir el pago de las primeras para entregar un automóvil precintado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"La revisión de los expedientes puede provocar sopresas", según Arnaldo, "como en el caso de un asociado nuestro al que se exigía el pago de 1.256.000 pesetas para devolverle el coche. El examen del expediente permitió eliminar sanciones prescritas, y al final, el conductor sólo tuvo que abonar 57.000 pesetas".

El Comisariado del Automóvil abrirá desde mañana en sus oficinas del edificio España un servicio de asesoramiento gratuito a los automovilistas para informarles del procedimiento de revisión del expediente en caso de embargo de su vehículo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_