_
_
_
_
_
ELECCIONES AL PARLAMENTO GALLEGO

Benegas acusa a Fraga de decir "barbaridades impropias de un dirigente de la oposición"

FERNANDO JÁUREGUI ENVIADO ESPECIAL El secretario federal de organización del PSOE y número tres del partido, Txiki Benegas , prometió ayer "no dejar pasar ni una" al líder de la oposición conservadora, Manuel Fraga, "un hombre que dice barbaridades impropias de un dirigente de la oposición". A menos de una semana desde la última cumbre entre Felipe González y Fraga, Benegas aprovechó la campaña gallega para deshacer cualquier sensación de que todo está pactado: "No se puede dejar la responsabilidad de gobernar" dijo, "en manos de un señor como Fraga que está todo el día crispado y habla tragándose las palabras".

Más información
Ficha técnica del sondeo
Fría y monótona
Fernández Albor subraya los 'agravios' del Gobierno central

Benegas, que inauguró el viernes la campaña socialista con un mitin en la localidad natal de Pablo Iglesias ,en El Ferrol, al que asistieron unas 300 personas, señaló ayer que el objetivo del PSG-PSOE consiste en "liberar a Galicia del tándem Albor-Fraga, que es un tándem del pasado", dijo, aludiendo a unas declaraciones del presidente de la Xunta en las que éste justificaba y alababa a los caciques.Luego, el secretario de organización socialista se refirió a la falta de garantías que ofrece la Coalición Popular de mantener su estabilidad interna a partir de 1986.

El día anterior, el candidato socialista a la presidencia de la Xurita, Fernando González Laxe, habló de la necesidad de "echar a Fraga de Galicia", aludiendo a razones de conservación del medio ambiente. Algo que ayer fue respondido por el presidente de la Xunta y candidato a la reelección por la Coalición Popular, Gerardo Fernández Albor, leyendo un comunicado en su habitual tono distante y pausado: "Pedir que se vaya alguien de esta tierra es grave porque pisotea los derechos de las personas y pedírselo a un gallego es pisotear a todo el pueblo gallego, que debe juzgar a quienes quieren echarlo de su propia tierra".

Pactos poselectorales

El patente malestar de Albor, quien centrará su campaña en la provincia de La Coruña -la de más difícil victoria para los populares-, es compartido por toda la Coalición Popular: "A la vista de cómo están las cosas, habrá que ver lo que nos dice Alfonso Guerra cuando venga el próximo fin de semana", comentó ayer un candidato popular coruñés.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

González Laxe, quien se mostró "seguro de ganar las elecciones", admitió no haber iniciado contactos aún con otras fuerzas políticas que, mediante pactos poselectorales, pudiesen ayudar al PSG-PSOE a formar un Gobierno frente a Coalición Popular. "Lo de los pactos se verá el día 24, dependerá de cómo quede el Parlamento", comentó Benegas.

Los socialistas filtran a los medios informativos sondeos según los cuales las fuerzas de izquierda se encuentran ya equiparadas en número de votos a las de derecha y niegan categóricamente las acusaciones del comunista (gerardista) Arixel Gerreiro de que al PSOE no le interesa formar Gobierno, lo que explicaría "el bajo tono de su campaña y la elección de un candidato desconocido en Galicia, como González Laxe".

Diversos miembros del Gobierno, como los ministros Abel Caballero y Javier Solana, comenzaron a llegar este fin de semana a Galicia para inaugurar las más diversas exposiciones, mantener numerosos encuentros de trabajo y, de paso, protagonizar algún mitin. Así, Solana, ministro de Cultura y portavoz del Gobierno, tras pronunciar un discurso en Villagarcía de Arosa, que se convirtió ayer en el mitin estelar de la jornada, caracterizada por la escasa afluencia a los actos colectivos, se desplazó a La Coruña para inaugurar una exposición sobre la movida madrileña, patrocinada por el alcalde de la ciudad, el socialista Francisco Vázquez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_