Los participantes en la Vuelta al Mundo, a punto de llegar a Suráfrica
Menos de 1.000 kilómetros le restan al velero Portaran, del surafricano Peter Kuttel, que navega con bandera estadounidense, para llegar a Ciudad del Cabo, término de la primera etapa de la IV Vuelta al Mundo, iniciada el 28 de septiembre en Portsmouth (Reino Unido). El español Fortuna se descolgó en las encalmadas ecuatoriales y navega en los últimos lugares de la flota de 15 participantes. Tabacalera, que patrocina el viaje del Fortuna Lights, ha cursado invitaciones a periodistas de cuatro medios españoles a Ciudad del Cabo para asistir al final de esta etapa.
El Fortuna, patroneado por Javier Visiers, encontró vientos favorables en su primera aproximación al continente africano. Eso y lo acertado de su navegación le permitieron colocarse en los puestos de cabeza. Pero en la ruta seguida a continuación por el Fortuna, el cambio más al oeste para acercarse al Ecuador, temible por sus conocidas encalmadas, no le fue favorable, y a causa de ello perdió casi dos días.En la pugna por llegar primero a Ciudad del Cabo, la situación es favorable al Portatan surafricano que, para evitar las protestas mundiales por el régimen del apartheid, se inscribió en la prueba como representante de Estados Unidos. Su patrón, Peter Kuttel, más conocedor de las aguas cercanas a Suráfrica, se ha destacado claramente de sus más inmediatos rivales, el Union Banques Suisses, el Drum británico y los neozelandeses Enterprise y Lion.
La llegada del primer clasificado a Ciudad del Cabo puede producirse el viernes o el sábado, con lo que peligra el récord del holandés FIyer, de 36 días, 6 horas, 34 minutos, y 14 segundos. La del Fortuna Lights está prevista para el próximo día 7 de noviembre. En la lucha por el triunfo en tiempo compensado, es primero el francés L'Esprit d'Equipe, pese a marchar noveno en tiempo real.
Periodistas invitados
Tabacalera ha cursado invitaciones a representantes de cuatro medios de comunicación españoles, entre ellos EL PAÍS, para asistir al final de la primera etapa, en Ciudad del Cabo. Este periódico rechazó la invitación y trató de entrar en contacto con el presidente de la citada sociedad, Cándido Velázquez, para interesarse por el hecho de que una empresa pública invierta dinero en invitar a periodistas a un acontecimiento deportivo en Suráfrica. El presidente de Tabacalera remitió al informador a un portavoz del departamento de Relaciones Externas, que manifestó al respecto que se podían dar por automáticamente anuladas todas las invitaciones. No obstante, a la hora de cierre de esta edición, no se había recibido en EL PAÍS la anulación formal por el mismo conducto por el que se produjo la invitación: la dirección del periódico.Respecto al hecho de que Tabacalera patrocine el viaje del Fortuna Ligths, el mismo portavoz hizo hincapié en que, aunque haya una breve escala en Ciudad del Cabo, la prueba "no se disputa en Suráfrica, sino en el mar. No hay otro puerto en esa zona que reúna condiciones para ser final de etapa en una regata de estas características".
En el barco español se han solucionado los problemas de su máquina potabilizadora de agua de mar, pues en caso contrario hubiese sido necesario racionar la dulce existente y embarcada a la salida.
Clasificaciones: Tiempo real. 1º Portatan (EE UU), a 419 millas de Ciudad del Cabo. 2º Côte d'Or (Bélgica), a 449. 3º Union Banques Suisses (Suiza), a 484. 10º Fortuna (España), a 1.100. Hasta 15 participantes. Tiempo Compensado: 1º L'Esprit d'Equipe (Francia'). 2º Fazer (Finlandia). 3º Philips Innovator (Holanda). 10º Fortuna.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.