_
_
_
_

Los trabajadores de Bertrand y Serra llevan dos meses en huelga

Rosa Cullell

Los trabajadores de Bertrand y Serra, una: de las principales empresas textiles españolas con una plantilla de 700 empleados, continuarán realizando una huelga de dos horas diarias hasta que la dirección se comprometa a actualizar los salarios. La huelga, iniciada hace más de dos meses, no ha sido desconvocada a pesar de que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobó el pasado 30 de septiembre el expediente de incorporación de la compañía al Plan de Reconversión Textil.Los trabajadores de Bertrand y Serra empezaron la huelga hace más de dos meses, afectando los paros a los tres turnos de la fábrica, lo que supone una pérdida de seis horas diarias en la producción. Esta huelga se convocó en protesta por la situación salarial, ya que los sueldos, que continúan rigiéndose por el convenio de 1982, son un 20% inferiores a los del resto de trabajadores del sector, así como para exigir el pago de las deudas a la plantilla, que ascienden a unos 300 millones de pesetas.

Ahora, a pesar de haber sido aprobada la entrada de Bertrand y Serra en el Plan de Reconversión Textil, la huelga no ha sido desconvocada "porque", según Ramón Puiggròs, secretario de la Federación Textil de CC OO, "no existe acuerdo con la empresa sobre el alza de salarios". Así, ha sido convocada para el próximo .día ocho de octubre una reunión entre representantes sindicales y empresariales para negociar un posible acuerdo. La empresa ha asegurado que realizará una oferta a los sindicatos.

Garantía de continuidad

La aprobación del expediente de incorporación al Plan de Reconversión Textil de Bertrand y Serra garantiza ahora la continuidad de la empresa, que arrastra una fuerte crisis financiera desde hace tres ,años. El expediente supone la concesión de créditos por valor de 350 millones de pesetas por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO); la moratoria de las deudas a la Seguridad Social; y un acuerdo con el Banco Hispano Americano, uno de los principales acreedores, con 1.200 millones de pesetas.Isabel López, secretaria de la Federación Textil de la UGT, valoró positivamente la aprobación del expediente, "ya que éste ayudará al reflotamiento de la empresa y, además, contempla medidas para poder satisfacer las deudas con los trabajadores". El expediente advierte que las deudas, que ascienden a 300 millones de pesetas, deberán ser pagadas en cuatro años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_