_
_
_
_

Vecinos de Orcasitas critican el traslado forzoso de ocho profesores

La Asociación de Vecinos Meseta de Orcasitas, barrio del distrito de Villaverde, ha criticado el traslado forzoso de ocho profesores del colegio Meseta, a lo que se oponen los propios profesores y el director del centro, además de la citada asociación. Los vecinos califican este traslado como un síntoma de la incoherencia de la Administración pública, que, por un lado, reconoce que la creación de equipos estables de profesores es una condición necesaria para el buen funcionamiento de los centros y para la reducción de las altas cifras de fracaso escolar que se dan en los barrios periféricos de Madrid, y por otro, es incapaz de agilizar sus propias normas burocráticas para conseguir ese objetivo.Orcasitas es uno de los tres barrios madrileños en los que la tasa de fracaso escolar es más alta, según un exhaustivo informe encargado por la propia Administración, hasta el punto de que un 40% del alumnado no supera la Enseñanza General Básica, y un porcentaje alto de los que lo consiguen lo hace con apuros y con un bagaje de conocimientos muy escaso para acometer con ciertas garantías estudios superiores.

Plazas provisionales

Los datos anteriores se reflejan en un exhaustivo informe realizado por un equipo de sociólogos y urbanistas, encargado por la propia Administración. Una de las causas que cita el informe como, responsable del fracaso escolar es precisamente la excesiva movilidad del profesorado, y se recomienda la promoción de equipos de profesores estables que se incardinen en la vida del barrio y consigan unas relaciones más humanizadas y personalizadas con los alumnos y sus problemas.Una comisión de la asociación de vecinos ha mantenido conversaciones con la directora provincial de Educación, Pilar Lucendo; con el delegado del Gobierno en Madrid, José María Rodríguez Colorado, y con el concejal de Educación del distrito de Villaverde, José María de la Riva, sin que hasta el momento hayan obtenido ningún resultado satisfactorio para sus aspiraciones. Un portavoz de la asociación declaró : "Como ocurre casi siempre, los profesores que no quieren abandonar el barrio porque tienen interés en trabajar con los alumnos de Orcasitas -chicos considerados difíciles que necesitan maestros que les dediquen interés y tiempo son precisamente los que sufren los traslados, los que tienen que marcharse del barrio". Pilar Lucendo, directora provincial de Educación, ha declarado sobre este conflicto que conocía los problemas del barrio y del propio colegio, que calificó de "conflictivos". Lucendo añadió que el año próximo ya no habrá problemas, por cuanto los profesores provisionales podrán permanecer, como mínimo, dos años seguidos en los centros, prorrogables por uno más, pero que en esta ocasión ya no podía hacerse nada.

"Entendemos los deseos de esos profesores del colegio Meseta de Orcasitas y de los vecinos", explicó la directora provincial de Educación, "pero los profesores trasladados estaban destinados en el colegio con carácter provisional, y no puedo mantenerlos en sus puestos a costa de perjudicar a otros profesores que han conseguido una plaza allí".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_