_
_
_
_

Más oyentes de FM

Andrés Fernández Rubio

La diferencia de audiencia registrada entre onda media (OM) y frecuencia modulada (FM) se salda actualmente con 1.049.000 oyentes más en FM que en OM, según los últimos datos del Estudio General de Medios (véase EL PAÍS del 1 de septiembre). La Sociedad Española de Radiodifusión (SER), Antena 3, Radiocadena Española (RCE), Radio Minuto y Radio 80 son, por este orden, las que mayores incrementos globales de audiencia han registrado.

Las mayores pérdidas se registran en la emisora pública Radio Nacional de España (RNE), según los datos, lo que confirma el descenso que sufre en estos últimos años, ya que ha vuelto a perder, globalmente, 315.000 oyentes respecto a marzo. Fernando G. Delgado, su director, que el pasado viernes presentó la nueva programación de Radio 1, respondió a la cuestión de la política de fichajes de grandes figuras radiofónicas diciendo que "Ia radio pública no tiene por qué utilizar las fórmulas de ganancia de audiencia que cadenas privadas utilizan de acuerdo a legítimas aspiraciones empresariales". "Nos han criticado", añadió, "el haber dejado ir a la gente, y, creo que nos habrían criticado, con razón, si hubiésemos aceptado pagar con dinero público los grandes sueldos que reciben".

Más información
Las principales emisoras de radio estrenan profesionales y espacios en un intento de recuperar audiencia

Para el director de Radio Nacional de España, la radio pública no tiene por qué tener un espíritu competitivo, sino el de ofrecer un servicio a la sociedad que a otras cadenas no les interesaría, y citó a este respecto a la emisora de música clásica Radio 2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_