_
_
_
_
La Diada y el conflicto de la financiación autonómica

El Gobierno vasco, dispuesto a agotar la vía del diálogo con la Administración central

El órdago lanzado el pasado domingo por Xabier Arzalus, que llegó a insinuar la posibilidad de una denuncia por el PNV del Estatuto de Autonomía vasco, no ha tenido continuidad en la actitud del Gobierno del lendakari Ardanza, que, sin ocultar su preocupación por las. divergencias surgidas con el Gobierno central, se muestra dispuesto a agotar la vía del diálogo antes de llegar a planteamientos extremos, según manifestó ayer su portavoz, Eugenio Ibarzábal. El propio presidente del PNV, Jesús Insausti, reafirmó el compromiso de su partido con la vía estatutaria.

Insausti aclaró además que la denuncia del Estatuto habría que considerarla, "como un recurso extremo". A última hora de la noche del martes, la presidencia del Gobierno vasco difundió una nota destinada a precisar el sentido de las declaraciones del Iendakari sobre la hipótesis de una ruptura del pacto autonómico concretado en el Estatuto de Guernica. Más que el contenido de la nota, lo significativo es el hecho mismo de que el lendakari se haya creído obligado a ofrecer aclaraciones.Esa voluntad de distensión estuvo presente también en la conferencia de prensa ofrecida ayer por el portavoz del Gobierno, Eugenio Ibarzábal, tras la reunión semanal del Gabinete. Ibarzábal, que es desde hace años el asesor más directo de Ardanza, consideró prematura cualquier iniciativa tendente a impugnar un texto -el proyecto de ley de cuerpos y fuerzas de seguridad-, "que es de momento un mero proyecto y puede, por tanto, ser modificado". El Gobierno vasco, añadió Ibarzábal, "agotará todas las posibilidades de llegar a un acuerdo por la vía del diálogo".

Con todo, el portavoz dio cuenta de la preocupación del Gabinete por un proyecto de ley que "afecta a una institución, la policía autónoma, clave para el afianzamiento político de la autonomía vasca y su credibilidad para la población de Euskadi". Si a ello se añade que el otro ,contencioso últimamente abierto, el de la aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), afecta decisivamente a la financiación de la autonomía, se comprende, según el portavoz, "la preocupación existente".

Ibarzábal pasó revista a determinados aspectos del proyecto de ley de fuerzas y cuerpos de seguridad para ilustrar el efecto que su aplicación tendría en la práctica sobre las competencias de la policía autónoma, cuya existencia deriva del artículo 17 del Estatuto de Guernica. El argumento de Barrionuevo, según el cual dicho proyecto de ley garantiza las competencias actuales del Gobierno vasco merced a la inclusión de una cláusula relativa a "las comunidades autónomas que dispongan de cuerpos de policía propios" no convence al Gobierno de Vitoria, dado que esa cláusula de salvaguarda se aplicará, según su redacción literal, "sin perjuicio de la aplicación directa del título I, el capítulo III del tituló III y los capítulos I y III del título IV de la presente ley". Las mencionadas disposiciones reservan, en la práctica, para el Estado, la plena capacidad de decisión sobre esta materia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_