_
_
_
_

Túnez repatría a todos sus ciudadanos de Libia

Túnez repatriará a todos sus trabajadores en Libia y romperá relaciones comerciales con el país vecino, según anunció ayer el primer ministro tunecino, Mohamed Mzali, en solidaridad con los 29.000 trabajadores expulsados desde el pasado 4 de agosto. Antes del conflicto eran 92.000 los tunecinos que trabajaban en Libia.

Mzali dijo también que fuerzas de la Gendarmería tunecina habían detenido recientemente en el interior del país a ciudadanos libios armados que pretendían llevar a cabo operaciones terroristas y de desestabilización contra el régimen. El primer ministro no dio detalles sobre el número de detenciones, aunque precisó que en los próximos días se dará cuenta a la opinión pública del resultado de estas operaciones policiales.Por su parte, el presidente Burguiba recibió ayer en el palacio de Skanes, su residencia oficial, a una delegación de Estados Unidos encabezada por el almirante jefe de operaciones navales de la US Navy, James D. Watking, a quien acompañaba el embajador de su país en la capital tunecina, Peter Sebastian. La representación nortamericana le trasladó a Burguiba la "admiración, simpatía y el apoyo continuo de EE UU en este momento crítico" de grave tensión, dada la amenaza libia de emplear la fuerza.

No hubo declaración oficial tras este encuentro, aunque se. supo que a él asistió también el ministro de Defensa tunecino, Slaheddin Baly. El embajador Sebastian se ha entrevistado varias veces con Baly, a quien Burguiba ha encargado "racionalizar aún más la estructura del Ejército" desde que comenzaron las desavenencias entre los regímenes de Túnez y Trípoli.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_