_
_
_
_

6.000 guardias civiles regularan la 'operación retorno' de las vacaciones veraniegas

La Dirección General de Tráfico tiene preparados todos los dispositivos de seguridad de cara a la operación retorno que se desarrollará los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre. La regulación del tráfico comenzará a las cero horas de hoy y finalizará a las cero horas del próximo domingo día 1. Tráfico pondrá al servicio de la operación 6.000 miembros de la Guardia Civil de Tráfico, seis patrullas de helicópteros y un centro de información al usuario. Durante la operación retorno del año pasado se registraron 33 accidentes, que originaron un total de 48 muertes.Los accesos recomendados por Tráfico para acceder a Madrid son desde Chinchón, por la C-404, San Martín de la Vega-Madrid; desde San Martín de Valdeiglesias y Brunete, por Boadilla del Monte; desde El Escorial, por la C-600, vía Guadarrama, Collado Mediano, Cerceda, y Colmenar, para empalmar con la C-607 hasta Madrid.

En la provincia de Albacete, para descongestionar la travesía de La Roda, se efectuará un desvío alternativo por las poblaciones de Minaya, Barrax y Albacete, por as carreteras Ab- 130 y Ab- 131.

El 1 de septiembre, en la salida A-2 y A-7 se establecerá un carril entre Martorell y Molins y dos desde Molins a Barcelona. En la nacional II (Sur) se habilitaran los carriles permanentes, desde el túnel del Bruc hasta Cuatro Caminos. En la nacional 340 habrá cortes intermitentes para conseguir sentidos únicos entre el cruce de La Corbera y Cuatro Caminos.

En la nacional II (Norte) habrá dos carriles entre Calella y Mongat. En la travesía de Mataró, tres carriles en dirección a Barcelona hasta enlazar con el viaducto de Mataró (A-19), con sentido único.

Los vehículos procedentes de Barcelona, tanto por la nacional II como por la A-19, sólo podrán entrar a Mataró por el acceso existente bajo el viaducto. El retorno por la C-246 contará con un carril adicional entre el km 9 y el 4,5.

La Guardia, Civil aumentará la vigilancia en la provincia de Burgos en puntos conflictivos, para activar las circulación especialmente en la N-620, en la zona Estepar-Buniel. En caso de que haya retenciones en la N-620, está previsto desviar la circulación a la altura de Quintana del Puente hasta Lerma y de aquí a Burgos por la N-I. En la provincia de Cuenca, en la travesía de Mota del Cuervo, en la N-301, cuando la intensidad del tráfico lo aconseje, se adoptarán medidas de vigilancia en el cruce de Víllarrobledo. En cuanto a las carreteras de la provincia de Huelva, se instalarán tres carriles en el puente del Odiel, para facilitar el acceso a las playas de Punta Umbría. Igualmente se delimitará un carril para canalizar la circulación procedente de Matalascañas con dirección a Sevilla de Hinojos por la travesía de Almonte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_