_
_
_
_

Un 'histórico' de ETAm, asesinado en Francia por los GAL

El refugiado vasco Juan Manuel Otegui Elízegui, Txato, de 43 años, fue asesinado ayer en la localidad vascofrancesa de Saint Jean Pie de Port por un comando integrado por dos personas. La víctima salía de su centro de trabajo para dirigirse en automóvil a su domicilio cuando fue abordado, por la espalda, por dos individuos montados en una motocicleta, que le efectuaron varios disparos, hiriéndole gravemente. Otegui falleció al cabo de hora y media mientras era intervenido quirúrgicamente en un centro hospitalario de Bayona (Francia), adonde había sido trasladado en un helicóptero.

El nombre de Otegui formaba parte de una lista de 127 miembros de ETA Militar que el Gobierno español entregó, el 10 de octubre de 1978, a las autoridades francesas. Fuentes policiales francesas consideran que, por las características del atentado, debe ser obra de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Dos individuos que circulaban en una motocicleta, según informaban testigos presenciales, dispararon a escasa distancia y por la espalda a Juan Manuel Otegui, a las 17.30 horas, en el momento en que éste salía de su centro de trabajo -una empresa de fabricación de muebles- y se dirigía, en automóvil, a su domicilio.

La víctima, que fue alcanzada por tres balas, una de las cuales se alojó en el tórax, muy próxima al corazón, fue trasladado por el conductor de otro vehículo hasta el centro hospitalario de Izpoure, perteneciente a la circunscripción de Saint Jean Pie de Port. Los terroristas se dieron a la fuga en el mismo vehículo que habían utilizado para cometer el atentado.

Dada la gravedad de sus heridas Otegui, después de haber recibido los primeros auxilios sanitarios, fue trasladado, en un helicóptero, a un centro hospitalario de Bayona donde a pesar de los esfuerzos médicos falleció a las 19.00 horas, en el momento de ser intervenido quirúrgicamente. Juan Manuel Otegui era natural de la localidad guipuzcoana de ltxaso, estaba casado y tenía un hijo. Formaba parte de la plantilla de la cooperativa de muebles Denek, que está situada en el barrio de Saint Martin d' Arrossa. En la misma empresa trabajaban asimismo otros refugiados vascos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estatuto de refugiado

En el País Vasco francés se recordaba ayer el atentado que costó la vida, el pasado año, en esa misma carretera y relativamente cerca del lugar, al activista Rafael Goikoetxea, que también había trabajado en la misma cooperativa.

Juan Manuel Otegui era uno de los 13 vascos españoles a los que el pasado año la Oficina para la protección de refugiados y apátridas (OFPRA) había retirado el estatuto de refugiado político; sin embargo debido a una recusación y posterior sentencia, recuperó el permiso de residencia en la zona donde vivía.

Según fuentes policiales, el presunto miembro de ETA Militar Juan Manuel Otegui Elízegui, Txato, residente en Francia, participó en noviembre de 1978 en el ametrallamiento del cuartel de la Policía Nacional en Basauri (Vizcaya). En el atentado resultaron muertos dos policías.

Otegui, miembro liberado de la organización terrorista y uno de los etarras más buscados por la policía española en los últimos años, intervino también, según las mismas fuentes, en el asesinato en Lezo (Guipúzcoa) de un inspector de autobuses en 1976 y en el atentado que, en octubre de 1977, costó la vida al presidente de la Diputación de Vizcaya y a los dos guardias civiles de su escolta en Guernica (Vizcaya).

En enero de 1979, Juan Manuel Otegui Elízegui es detenido por la policía francesa y deportado por las autoridades de aquel país a la zona del Alto Provenza. En julio de 1981 su nombre aparece en una lista de los miembros de ETA más peligrosos y reclamados por delitos de sangre por las autoridades españolas (ver EL PAIS del 22 de julio de 1981).

Intento de fuga de un 'gal'

Por otra parte, Muhand Talbi, presunto miembro de los GAL, fue trasladado ayer de la cárcel de Pau, donde cumplía condena, a otro centro penitenciario, tras participar en los preparativos de un intento de fuga, informa Efe. Fuentes de la Subprefectura de Bayona informaron ayer que los guardianes de la prisión de Pau hallaron hace una semana, en la que celda que ocupaba Talbi y otros cinco reclusos, un agujero en el techo y varias cuerdas hechas a base de sábanas.

Talbi, que ha sido trasladado a otra cárcel, cuyo nombre no ha sido facilitado, fue detenido el año pasado en Francia y posteriormente inculpado en Bayona por su participación en el secuestro de Segundo Marey, en Hendaya, y el asesinato de un miembro de ETA, Mikel Goikoetxea, en San Juan de Luz, acciones cometidas en 1983. El secuestro y el homicidio fueron reivindicados por los GAL.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_