_
_
_
_

"El informe exculpa a la compañía", señala Spantax

Un portavoz de la compañía aérea Spantax indicó ayer a este periódico que el informe elaborado por la comisión de investigación de accidentes de Aviación Civil, sobre el accidente de un DC-10 de esta empresa de aviación el 13 de septiembre de 1982, en Málaga, "exculpa a la compañía". El citado portavoz mostró su satisfacción porque "en el informe, no aparecen responsabilidades de Spantax"."La causa del accidente es ajena a la compañía", añadió el portavoz, señalando que éste fue debido a la rueda derecha del tren de morro. El recauchutado de la rueda lo realizó la empresa Priev Maeder Ag, con sede social en Zúrich. El número de certificado de la operación de recauchutado es el 21.962, y la fecha, el 6 de agosto de 1982.

Más información
El reventón de una rueda recauchutada fue la causa del accidente aéreo de 1982 en Málaga, segun la comision oficial

Preguntado sobre si Spantax seguía trabajando con esta empresa en el recauchutado de las ruedas de sus aviones, el portavoz de la compañía indicó que no se habían rescindido los contratos. No obstante, añadió que a la luz del informe se podría estudiar de cara al futuro una suspensión de trabajo con esta empresa suiza.

El mismo portavoz agregó que una vez ocurrido el accidente se realizaron averiguaciones sobre la empresa, y se constató que el material para el recauchutado le era suministrado desde Alemania. El citado portavoz no pudo precisar ni el nombre de la empresa suministradora del material, ni la ciudad alemana donde tiene su sede social. El informe de la comisión contiene nueve recomendaciones que serán elevadas al Organismo Internacional de Aviación Civil (OACI).

Entre estas recomendaciones destaca la que señala que debería darse a los pilotos "entrenamiento sobre fallos distintos a los de motor, especialmente relacionados con problemas de tren de aterrizaje".

Respecto a esta recomendación, el portavoz de Spantax indicó que hasta el accidente de Málaga ninguna compañía aérea daba entrenamiento a los pilotos sobre fallos distintos a los de motor. "Desde entonces, Spantax y la mayoría de las compañías, los realizan", señaló el portavoz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_