_
_
_
_

Educación investiga presuntas irregularidades en el colegio Nuestra Señora de la Vega

Maite Nieto

El Ministerio de Educación y Ciencia ha iniciado una investigación sobre el colegio privado Nuestra Señora de la Vega, situado en el barrio de El Pilar, de Madrid, "para determinar si la dirección del centro ha faltado a los requisitos mínimos exigidos en el sistema educativo". La investigación se basa en la posible influencia negativa en los alumnos de un conflicto laboral que ha significado el despido de 28 profesores del centro, antes de la finalización del curso escolar, y la calificación de los estudiantes por tribunales de evaluación oficiales.

Felipe Navarro, subdirector de Bachillerato del departamento ministerial, explicó que "existen indicios de irregularidades que han aconsejado realizar una investigación exhaustiva -en el colegio para determinar si ha existido algún tipo de falta". En los casos en los que se aprecian irregularidades se procede a incoar un expediente al centro escolar, que puede significar la retirada de la autorización de funcionamiento para el colegio y una sanción para el titular del mismo consistente en la inhabilitación temporal o definitiva, según la gravedad de la falta. En otros casos la sanción consiste en rebajar la clasificación del centro escolar.Un grupo de profesores y un portavoz de la Asociación de Padres de Alumnos (APA) han informado que, la finalización de los contratos temporales de 30 de los 47 profesores que componen la plantilla del centro en las fechas que coinciden con la evaluación final y la firma de las actas provocó que los alumnos hubieran de ser examinados por tribunales de evaluación constituidos por profesores ajenos al desarrollo escolar de los estudiantes durante el curso.

Los profesores añadieron que, pese a tener convocada una huelga indefinida desde el día 14 de junio como protesta por la decisión de la dirección de no renovar los citados contratos laborales, ésta fue desconvocada para poder examinar a los alumnos y dejar las actas firmadas. "Sin embargo", manifestó un profesor, "la dirección no nos permitió siquiera realizar, la, evaluación, y delegaron los exámenes en los tribunales oficiales, a pesar de que nosotros todavía estábamos en el colegio'

El día 20 de junio finalizaron los contratos temporales de 30 profesores que han estado durante cuatro y cinco años con este tipo de relación laboral. "En algunos casos", dijo un profesor "varios miembros del personal docente del centro tenían contratos en prácticas, después de cuatro años en la empresa, con el único objetivo de obtener el máximo de exenciones y bonificaciones fiscales establecidas para este tipo de contrataciones".

La directora provincial de Educación, Pilar Lucendo, ha declarado: "No, hemos entrado en el problema laboral, no es de nuestra competencia. Nos hemos limitado a velar por el desarrollo correcto del proceso de evaluación de los alumnos, para lo que procedimos, en su momento, a nombrar tribunales de evaluación para EGB y BUP".

La investigación promovida por el Ministerio de Educación, según explicaron los profesores, se realizó a partir de un acta levantada el pasado día 25 por el inspector de zona de BUP, después de realizar un careo entre cinco profesores de este nivel y representantes de la dirección de la empresa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En esta reunión los profesores desmintieron la versión facilitada por la empresa al citado inspector, según la cual se había tenido que recurrir a los tribunales de evaluación porque los profesores se negaron a firmar un contrato que les convertía en personal fijo de la empresa. Ni el viernes ni ayer fue posible establecer contacto en el colegio Nuestra Señora de la Vega con el director del centro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Maite Nieto
Redactora que cubre información en la sección de Sociedad. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local de Madrid, subjefa en 'El País Semanal' y en la sección de Gente y Estilo donde formó parte del equipo de columnistas. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_