_
_
_
_

Alianza Popular de Castilla y León cree que aún se puede cambiar el mapa autonómico

Anabel Díez

Alianza Popular de Castilla y León considera que el mapa autonómico español no está cerrado, sino que se encuentra "abierto dentro de la Constitución y de los estatutos", según aprobó ayer el congreso regional del partido, celebrado en Palencia. El texto de la ponencia autonómica no descarta, por tanto, la segregación de León de la comunidad castellano-leonesa. Las afirmaciones de solidaridad con el presidente de AP, Manuel Fraga, fueron constantes y se tornaron en entusiasmo cuando hizo acto de presencia en la sala.

Fraga afirmó que el Gobierno conocía la emisión del informe de TVE en el que se hizo un resumen de su gestión durante seis meses al frente del Ministerio de Gobernación. "No tengo la menor duda de que ese reportaje fue conocido por el Gobierno, sin una consulta de arriba no se habría dado", dijo Fraga a los informadores tras revelar que había escrito una carta "muy seria" al presidente del Gobierno sobre esta cuestión."Es un hecho muy grave que rompe el pacto constitucional", continuó Fraga. El presidente de AP reiteró su afirmación de que acabaría en seis meses con el terrorismo. "A lo mejor no hacía falta estado de excepción ni nada de eso: con mi sola presencia en Televisión y en la presidencia del Gobierno para acabar con el terrorismo".

Unas 4.000 personas, entre congresistas e invitados, abarrotaron ayer el Pabellón de Deportes de Palencia, donde se celebró este congreso. El diputado José María Aznar, de 32 años, fue nombrado presidente regional del partido, lo que equivale a ser el candidato de la Coalición Popular para la presidencia de la región en las elecciones autonómicas de 1987. Este congreso se preveía ausente de sorpresas, con la salvedad de la redacción última que pudiera darse a la ponencia autonómica respecto al viejo contencioso de León.

Consulta popular

A pesar de que el Tribunal Constitucional falló en contra de un recurso del Grupo Popular que pretendía la segregación leonesa de esta comunidad, la unión de León con las otras ocho provincias castellanas continúa sin ser aceptada políticamente por los conservadores en León. El principal adalid de esta autonomía uniprovincial es el alcalde de la ciudad, Juan Morano Masa, de Coalición Popular, que logró ayer la introducción de un párrafo significativo en la ponencia en el que no se descarta recurrir a la consulta popular para decidir el futuro de León.Este congreso denotó un anticipado entusiasmo ante una eventual victoria de la Coalición Popular en esta región para 1987. Las cuatro ponencias defendidas -autonómica, sanitaria, agrícola y juvenil-, fueron aprobadas por aclamación, al igual que la lista del nuevo comité ejecutivo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_