Un auto del Tribunal Constitucional permite que sigan 'liberados' dos cargos de la USP
La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha resuelto que Miguel Ángel Santano, secretario general de la Unión Sindical de Policía (USP), segunda organización sindical del Cuerpo Superior de Policía, y Modesto García, ex secretario general de dicho sindicato, gocen de la situación de liberados de servicio para dedicarse a su actividad sindical. El auto del Tribunal Constitucional suspende una sentencia de 7 de noviembre del Tribunal Supremo que admitía un recurso de la Dirección General de la Policía por el que a ambos sindicalistas les fueron suspendidos sus permisos sindicales.
El 9 de marzo de 1984, el director general de la Policía, Rafael del Río suspendió mediante una resolución administrativa los permisos sindicales de Miguel Angel Santano, en aquel entonces secretario de organización de la USP, y de Modesto García, secretario general. Ambos inspectores del Cuerpo Superior de Policía, junto a la USP, recurrieron ante la Audiencia Nacional, cuya sala de lo contencioso-administrativo falló el 7 de julio pasado a favor de los recurrentes y contra la dirección de la policía.
Sin embargo, la Dirección General de la Policía recurrió al Tribunal Supremo, y este órgano, el 7 de noviembre pasado, sentenció que la Audiencia Nacional carecía de competencia en el tema, dejando en vigor, por tanto, la resolución administrativa que impedía la actividad sindical de los miembros de la USP.
Recurso de amparo
Los dos inspectores presentaron un recurso de amparo al Tribunal Constitucional, cuya sala primera ha suspendido provisionalmente mediante un auto la sentencia del Supremo. Sin embargo, la decisión del Tribunal Constitucional no es firme, puesto que no se trata de una sentencia en la que se juzga sobre el fondo de los asuntos expuestos en el recurso de amparo.Miguel Ángel Santano mostró ayer su satisfacción por la decisión judicial y se lamentó "de este tipo de resoluciones administrativas que perjudican sin ninguna razón legal la actividad sindical". "Los tribunales de justicia nos están dando la razón", agregó el secretario general de la Unión Sindical de Policía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.