_
_
_
_

Los críticos del PSOE solicitan la reunión urgente del 'nuevo' comité federal del partido

Los integrantes de la corriente crítica del PSOE Izquierda Socialista pedirán la urgente convocatoria del comité federal del partido -órgano máximo entre congresos, parcialmente remozado tras las asambleas regionales- para debatir "los muchos temas pendientes" en el socialismo, en particular las tensiones surgidas con UGT, según manifestó el diputado madrileño Carlos López Riaño, perteneciente a dicha corriente.

Los críticos obtuvieron, tras la celebración de los congresos regionales del PSOE, una representación de 21 miembros sobre el total de algo más de 150 integrantes del Comité Federal."Ni el grupo parlamentario ni la ejecutiva federal por sí solos son competentes para abordar las cuestiones urgentes surgidas en los últimos meses en el panorama socialista", dijo López Riaño. "Eso", añadió, "sería sustraer competencias al comité federal".

El máximo órgano decisorio y ejecutivo del PSOE entre congresos, el comité federal, ha visto sensiblemente aumentada la presencia en su seno de críticos, de los que antes del 30 congreso federal del partido tan solo había cuatro. Como afirmó un destacado miembro de Izquierda Socialista, "el comité federal ya no será solo una cámara de asentimiento de las acciones del Gobierno, compuesta por los notables del partido".

Sin embargo, los principales dirigentes nacionales, regionales y locales del PSOE seguirán en el comité, tras la parcial renovación experimentada entre los cuadros socialistas a raíz de la celebración de los congresos regionales y provinciales, que duró desde el pasado mes de enero hasta ahora (aún queda por realizar el congreso del PS navarro).

La pretensión de la ejecutiva del PSOE consiste en no reunir el comité federal hasta que el proceso de congresos regionales se encuentre completamente concluido, es decir, a finales de junio. Sin embargo, para los principales dirigentes de Izquierda Socialista se hace "urgente e imprescindible" la reunión del comité para abordar los temas "económico-políticos, estatutarios e institucionales más candentes".

Próxima 'cumbre' de los críticos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La reforma de la Seguridad Social, mediante el proyecto de ley aprobado el pasado miércoles en Consejo de Ministros, es, para los críticos, uno de los ejemplos principales de la conveniencia de que el comité federal se hubiese reunido ya, aunque, para completar su composición, falte conocer quiénes serán los tres representantes navarros, que surgirán del congreso regional.Varios miembros de Izquierda Socialista celebran una reunión informal hoy sábado, preparatoria de la que, el próximo día 25, mantendrán, probablemente en Madrid, sus 21 miembros electos del comité federal.

Entre los temas que surgirán del encuentro del día 25, destaca la distribución de funciones, por áreas de trabajo y seguimiento, entre los 21 críticos que integrarán el comité federal. Estas áreas serán internacional, económico-social, nacional y política, libertades y estatutos.

Los críticos del PSOE se muestran contra la forma en la que el partido trató la modificación del sistema de pensiones, señalando que "se impone volver al debate interno en el partido".

La ejecutiva federal pensó, inicialmente, convocar una reunión extraordinaria para discutir la reforma de la Seguridad Social antes de que el citado proyecto de ley fuese aprobado por el Consejo de Ministros; pero, por fin, el asunto quedó solventado con un acuerdo entre el sector de la ejecutiva más opuesto a esta reforma -representado por el guerrista Alejandro Cercas- y los más favorables a las tesis del equipo económico del Gobierno, entre ellos Txiki Benegas.

Este último envió una nota a los responsables regionales y locales del PSOE destacando los valores positivos del proyecto, nota que, de acuerdo con medios ugetistas, sirvió para "ahondar la brecha" existente entre algunos dirigentes del sindicato -como Nicolás Redondo- y el secretario de Organización socialista.

Por su parte, la ejecutiva federal del partido prepara ya el lanzamiento de una campaña explicativa "de las realizaciones del Gobierno en los casi dos años y medio que lleva el socialismo en el poder". Esta campaña se pondrá en marcha, dijeron medios del PSOE, probablemente antes del verano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_