_
_
_
_

El pequeño y mediano comercio apoya la protesta sindical contra la libertad de horarios

Las organizaciones patronales del pequeño y mediano comercio han decidido apoyar la convocatoria de huelga en el sector el próximo día 20, realizada por CC OO y UGT en contra de la liberalización de horarios. La convocatoria se extiende a todos los trabajadores del comercio, íncluídos grandes almacenes, y cuenta con el respaldo de gran parte de las organizaciones empresariales del comercio tradicional.La libertad de horarios en el sector ha sido una de las medidas aprobadas dentro del último paquete presentado por el ministro de Economía y Hacienda, Miguel Boyer, y sólo ha encontrado el respaldo de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged). Por el contrarío, los sindicatos y los empresarios del pequeño y mediano comercio la han considerado "nefasta".

Según Anged, la libertad de horaríos favorecerá la creación de empleo, argumento que no comparten ni las centrales ni las organizaciones empresariales del comercio tradicional. Tanto el secretarío general de la Federación de Comercio de UGT, Manuel Ventura, como el de CCOO, Antonio Ramírez, han considerado que provocará la pérdida de más del 20% del empleo que hoy hay en el sector, situado en 1.200.000 personas aproximadamente. Las centrales afirman que hay que modernizar la legislación para el comercio, pero piden que las medidas sean negociadas. Sobre el decreto aprobado por el Gobierno, manifiestan que contradice el anteproyecto de ley que el ministerio había elaborado al respecto. Los sindicatos añaden que la libertad de horarios no fomentará el consumo porque éste, de lo que depende, es del poder adquisitivo de los consumidores.

De otro lado, los pequeños y medianos empresarios del sector han empezado a apoyar el llamamiento de las centrales para paralizar el día 20 todo el comercio. Ya se sabe que a la huelga se unirá, según CC OO, el pequeño y mediano comercio de Madrid, Valencia y el País Vasco. Ayer continuaban los contactos con las' representaciones de otras provincias, y, en Cataluiña, la Confederación de Comercio ha anunciado que no secundará la propuesta al tener conocimiento de que la Generalitat regulará la materia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_