_
_
_
_
Crítica:El cine en la pequeña pantalla
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Las tres noches de Eva', risas e ironías

Henry Fonda comentaba que, Las tres noches de Eva era una de las cinco mejores películas que había interpretado en su vida o que, al menos, fue en la que más se divirtió. En el mismo sentido, Barbara Stanwyck, también entre risas, recordaba para su biógrafo, Ella Smith, cómo el director, Preston Sturges, medio ingenuo, medio genio, era como un niño en el rodaje, riéndose a carcajadas de sus propias ocurrencias y luciendo un gran sombrero que le destacara de entre la multitud que trabajaba en el estudio.

La película Las tres noches de Eva es, efectivamente, una divertida comedia cuyas ingenuidades (la dificultad de que el galán no reconozca a la mujer que ama sólo porque ella finge ser otra) acaban formando parte de su propio juego: el excelente trabajo de interpretación de la pareja estelar y de su acompañante, Charles Coburn, el viejo cínico que ha descubierto la forma de vivir engañando a los demás, hace verosímil lo imposible.

Director de actores

Sturges fue un inteligente director de actores, a los que sostenía con la brillantez de los diálogos, de esa chispa que a él mismo tanto divertía. Los encuentros y desencuentros de Las tres noches de Eva están ilustrados con frases ingeniosas, vivas, en muchos casos dignas de ser recordadas. Dentro de su propio disparate, es un guión modélico.Pero no sólo por sus ocurrencias. Tras la aventura amorosa del millonario despistado y la joven ambiciosa se agazapa una pérfida ironía sobre la alta sociedad americana, sus valores y morales.

En los vaivenes de esas tres noches (Lady Eve es el título original del filme), la picardía de Preston Sturges para ilustrar las picardías de la seducción femenina no ocultan la más profunda risa sobre una sociedad basada en el fingimiento y la mentira.

Así fue entendido por la Comisión Nacional de Crítica (National Board of Repiew), que la consideró una de las 10 mejores películas de 1941.

Las tres noches de Eva se emite esta noche, a las 21.35 horas, por TVE-1.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_