_
_
_
_

Rafael de Paula, procesado por intento de asesinato del supuesto amante de su mujer

Rafael de Paula ha sido procesado, junto a cuatro personas más, por el juez instructor de la causa, Juan Manuel Grosso de la Herrán, por ser presuntamente responsable del intento de asesinato de José Gómez Carrillo, quien el pasado 8 de marzo sufrió una agresión con arma blanca, al parecer, por sus relaciones con la esposa del torero, Marina Muñoz. Los abogados de los procesados recibieron la notificación del auto judicial el jueves, en el que se indica que es por "tentativa de asesinato en grado de frustración". La sorpresa ha sido, sin embargo, la aparición de una quinta persona relacionada con el caso.

Además del torero, que salió en libertad bajo fianza de un millón de pesetas el pasado lunes, los procesados son José Raúl Robles Zafra, de 18 años, residente en Eibar, y posible agresor directo junto con Oswaldo Hernández Prado, de 21 años de edad, ambos trabajadores eventuales del industrial vasco Enrique Vidarte, otro de los procesados. El quinto hombre puede ser, según varias fuentes, Vicente de la Calle.De la Calle es amigo personal de Enrique Vidarte, residente en Salamanca, y prestó su nombre para el alquiler del automóvil que utilizaron los dos presuntos agresores para trasladarse de la capital salmantina al Puerto de Santa María. Según César Belandia, abogado de uno de los jóvenes, Robles Zafra, el nuevo hombre en el caso, Vicente de la Calle, además de prestar su nombre, podría haber sido el que entregara el dinero al otro joven, Hernández Prado.

Inductor

El automóvil utilizado para trasladarse desde Salamanca no pudieron alquilarlo a nombre de cualquiera de los dos presuntos agresores, ya que uno no tenía carné de conducir y el otro lo poseía, desde hace menos de un año, plazo exigido para poder alquilar un coche sin conductor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rafael de Paula parece que habría actuado como inductor y su amigo Vidarte como mediador del ataque a Gómez Carrillo. A finales del mes de febrero, los dos jóvenes se trasladaron en transportes públicos desde el País Vasco a Andalucía; inmediatamente después regresaron a Salamanca alquilando el mencionado automóvil, con el que volvieron a visitar El Puerto de Santa María. En el mismo coche regresaban el 9 de marzo a Salamanca, donde fueron detenidos por la agresión que había tenido lugar el día anterior en la localidad portuense.

La festividad de jueves y viernes santo ha dificultado el conocimiento por parte de los abogados defensores del auto de procesamiento ordenado por el juez Grosso de la Herrán. A partir de la notificación judicial, los abogados dispondrán de tres días para recurrir.

La situación de los procesados es la siguiente: libertad bajo fianza para Rafael de Paula, que pasó 12 días en prisión en el Puerto 2 de El Puerto de Santa María (Cádiz). En este centro penitenciario permanece Enrique Vidarte, que ingresó el mismo día que el diestro, el 20 de marzo. Diez días después llegaban a la prisión los dos jóvenes presuntos agresores, Robles Zafra y Hernández Prado, que el martes pasado fueron reconocidos por el agredido Gómez Carrillo, en una prueba realizada en la comisaría portuense. Se desconoce en qué circunstancias pueda estar el quinto procesado. Mientras, continúan las especulaciones sobre la persona de Vicente de la Calle, que hasta ayer se encontraba en libertad.

Rafael de Paula acudió el miércoles como nazareno a la procesión de Jesús de El Prendimiento, El Prendi, cofradía de los gitanos, del barrio de Santiago, donde nació el diestro. Su rostro estuvo cubierto de forma permanente, pero la espectación en torno a su posible asistencia convirtió en misión imposible su anonimato.

Rostro cubierto

Según se pudo comprobar, llegó a la parroquia de Santiago cuando la mayoría de los "hermanos" estaban ya dentro y rezando el rosario. Iba acompañado de un penitente, estaba visiblemente nervioso e intentó pasar desapercibido para los cerca de 30 periodistas que cubrían la información.

El torero Rafael de Paula recogió sus cirios y se instaló en un banco de madera. Sus nervios le costaron un choque con el capirote en la parte alta de una puerta, y que éste se quedara chato. Tuvo que abandonar el desfile procesional antes de que éste finalizara, cuando ya había sido mayoritariamente reconocido.

En la actualidad se desconoce el paradero del diestro, al que se espera con gran expectación en Sevilla para la corrida anunciada el domingo junto con Curro Romero y Lucio Sandín.

El diestro Rafael de Paula prometió el mismo día que abandonó el penal de El Puerto de Santa María en libertad bajo fianza visitar a su madre, salir de nazareno en la cofradía jerezana de El Prendimiento 31 torear el ¡domingo de Resurrección en la Maestranza de Sevilla. Aquella misma noche, el diestro visitó a su madre y marchó a una finca, de la que salió para llegar a la procesión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_