_
_
_
_

El dólar, a un paso de colocarse de nuevo en las 190 pesetas

El dólar se apreció ayer 69 céntimos en Madrid, al fijar el Banco de España un cambio medio de 189,10 pesetas/dólar, frente a las 188,404 de anteayer, martes, lo que supone una apreciación de la divisa estadounidense del 0,36%. Con la subida de ayer, el dólar queda a 2,56 pesetas del récord máximo de 191.600 pesetas logrado el 26 de febrero pasado. La peseta se depreció ayer, si bien muy ligeramente, con respecto al resto de las divisas más importantes.De nuevo llegaron ayer noticias importantes procedentes de Washington. El presidente de la Reserva Federal, Paul Volcker, se mostró incapaz ante el Congreso norteamericano de pronosticar el futuro del dólar, aunque advirtió que un freno brusco de esta divisa no sería bueno para la economía norteamericana, porque "afectaría excesivamente al flujo de capital extranjero hacia EE UU, algo que en estos momentos nuestra economía no puede permitirse". Para Volcker, que también culpa a la incapacidad de otras economías para crecer como la norteamerícana, "no es previsible a corto plazo un fuerte descenso del dólar".

En Francfort, el dólar se negocio ayer a 3,4235 marcos, tras cerrar el martes a 3,4170, cómodamente por encima de la barrera de los 3,40. En Roma continúo también su escalada, cerrando a 2.136,50 tras cerrar el martes a 2.127,50 liras/dólar. En general, las subidas de principios de sesión se vieron frenadas por la venta masiva de dólares

Bueno para el turismo

En este contexto de escalada del dólar e intervención selectiva de los bancos centrales para "castigar" a los especuladores desprevenidos, se suceden las opiniones, cada vez más matizadas, de los expertos. Para algunos, ni la Reserva Federal ni los bancos centrales pueden hacer gran cosa para frenar al dólar.Algunas cosas son buenas para España. Por ejemplo, las exportaciones o el turismo norteamericano, que espera encontrar en España, Portugal y Grecia tres auténticos paraísos en los que disfrutar por muy pocos dólares. Así, American Express estima que el turismo norteamericano hacia España puede aumentar este año en un 85% con respecto a los 935.000 estadounidenses que visitaron España en 1984.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_