_
_
_
_

Seat paga 4.600.000 pesetas por su anuncio en cada 'Estudio estadio'

Televisión Española ingresa 4.600.000 pesetas por cada anuncio de Seat que emite en Estudio estadio, el programa dominical de resumen futbolístico, y abona tres millones de pesetas a la Liga profesional por cada programa. Con anterioridad, TVE renunció a otras dos ofertas publicitarias, pese a que le ofrecían casi nueve millones de pesetas cada una de ellas, por tratarse de anuncios de productos alcohólicos y de tabaco, respectivamente.

La empresa SEAT cuenta con una cuña publicitaria expresamente preparada para el programa Estudio estadio, que le convierte en su auténtico patrocinador. Este anuncio, que no se emite en ningún otro programa, excepto en las transmisiones en directo de partidos de fútbol, le supone a TVE unos ingresos totales de 4.600.000 pesetas por cada resumen de la jornada futbolística.El espacio, por las cantidades manejadas, se considera un buen negocio para TVE, mientras que para el fútbol no pasa de ser un mal menor, aunque alguno de sus dirigentes, miembro del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, llegó a decir que debía ser gratis ante el beneficio que su sola emisión supone para este deporte.

La Liga Profesional solicitó cinco millones de pesetas por cada Estudio estadio al iniciar las negociaciones con TVE sobre dicho programa. TVE, en principio, mantuvo su oferta de la pasada temporada, es decir, 1.375.000 pesetas por cada programa. La diferencia entre la cantidad solicitada y la ofrecida por TVE, así como las inflexibles posturas de ambas partes por el programa Estudio estadio originó que las negociaciones entre TVE y la Liga Profesional se suspendiesen indefinidamente en septiembre.

Las negociaciones se reanudaron a primeros de enero, después de que Antonio Baró sustituyera a Manuel Vega-Arango en la presidencia de la Liga Profesional. Antonio Baró reanudó las negociaciones con un talante más conciliador. Al final, de todos modos, se vio prácticamente obligado a aceptar la última oferta de TVE: tres millones de pesetas o nada.

El nuevo presidente de la Liga Profesional, en opinión de otros presidentes, sentó un mal precedente, ya que TV-3, la televisión autonómica de Cataluña, paga por el mismo programa cuatro millones de pesetas. Algunos miembros del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, por el contrario, también consideraron discriminatorio, y hasta injusta, que las imágenes de los partidos se viesen en unas regiones y en otras no. Dos marcas comerciales, una de alcoholes y otra de tabaco, ofrecieron a TVE casi nueve millones de pesetas cada una por patrocinar el programa Estudio estadio, aunque la oferta fue rechazada por la índole de los productos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_