_
_
_
_

Duran Farell propugna un nuevo modelo para las sociedades anónimas

Andreu Missé

El diseño de un nuevo modelo de los órganos de gobierno de las empresas fue la propuesta más significativa planteada por el industrial y financiero catalán Pere Duran Farell en la conferencia que pronunció anteayer en el Círculo de Economía bajo el lema Reflexiones sobre el gobierno de la empresa y la sociedad, hoy. Duran Farell, presidente de la junta de accionistas de Catalana de Gas, SA, afirmó que, frente a la generalización de la crisis en los distintos planos de la actividad social, era necesaria la incorporación de "la fuerza moral de los hombres" a los órganos de decisión de las empresas.Como modelo ejemplar se refirió a la experiencia desarrollada en Catalana de Gas, SA, empresa en la que el pasado mes de mayo se decidió la separación del. cargo de presidente del consejo de administración del de presidente de la Junta General de Accionistas. Posteriormente, se constituyó un nuevo consejo de administración al que se incorporaron los directivos de la entidad. Ello significó dejar la responsabilidad de la empresa en manos de sus gestores directos. Paralelamente, se constituyó una comisión de asesoramiento al presidente de la junta de accionistas, formada por los antiguos consejeros. Este segundo órgano, sin respaldo legal, tendría su fundamento en su propia fuerza moral y actuaría como asesor del consejo de administración.

El nuevo modelo de organización de Catalana de Gas será presentado próximamente al Consejo de Europa, que ya ha mostrado su interés por conocerlo, con objeto de tenerlo presente a la hora de reformar el derecho comunitario en materia de sociedades anónimas.

Duran Farell informó también de que una comisión de juristas catalanes está estudiando la experiencia de los nuevos órganos de gobierno de Catalana de Gas para presentarla como alternativa a la comisión española que prepara la adaptación del derecho mercantil español a las normas comunitarias. La comisión española trabaja sobre la base de la ley alemana que prevé dos órganos de dirección.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_