_
_
_
_

Desinterés de los paquistaníes en sus primeras elecciones desde hace ocho años

Las elecciones legislativas celebradas ayer en Pakistán se desarrollaron en un clima de atonía, con disturbios que ocasionaron seis muertos y unos 40 heridos en las provincias de Punjab y Sind, y una asistencia media a las urnas más elevada en las áreas rurales que en las ciudades. En los centros urbanos, algunos candidatos oficiales hallaron dificultades ante candidatos desafectos al régimen del general Zia UI Haq. Esto es lo que sucedió en Rawalpindi, donde un hombre de negocios batió en las urnas al alcalde de la ciudad y a un consejero personal del presidente Zia Ul Haq.

Se desconocen los cometidos reales que serán asignados a la Asamblea Nacional que resulte elegida en las elecciones de ayer, en virtud de que, hasta el momento, el general Zia Ul Haq se reserva para sí el anuncio de las reformas constitucionales que introducirá en la Carta Magna redactada en 1973 y que, al parecer, será aplicado a partir de ahora.Sin embargo, se cree que la nueva Asamblea, de 237 miembros (207 obligatoriamente musulmanes, 20 mujeres y 10 pertenecientes a comunidades religiosas no islámicas), iniciará las consultas con el mando militar para acordar la designación de un primer ministro y de un Gabinete que ponga en marcha la transición del poder a los civiles.

Zia Ul Haq disolvió ayer su Gobierno, pidiendo a los ministros que no hayan tomado parte en las elecciones (ocho sobre 20) que se encargen de los asuntos corrientes del mismo hasta la formación del próximo Gabinete.

Los principales incidentes se registraron en las ciudades punjabíes de Ahriwal y en Rohri, en la provincia del Sind, localidades en las cuales seis personas resultaron muertas en un tiroteo motivado por enfrentamientos entre seguidores de candidatos rivales. Cuatro autobuses gubernamentales fueron incendiados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_