El avión que se estrelló en Bilbao el martes tenía que llevar una alarma para vuelos bajos
El avión accidentado el pasado martes en Vizcaya tenía que haber llevado entre sus equipos un ground proximity warning system (GPWS) o sistema de alarma automática que suena cuando el avión vuela demasiado cerca del suelo, de acuerdo con una de las normas aprobadas en 1976 por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), a la que pertenece España.El avión, por causas aún no determinadas, no llevaba ese sistema y, de hecho, son muy pocos los aparatos de la flota española que lo han incorporado. Según fuentes de Iberia, la norma es de obligado cumplimiento para los fabricantes de los aviones sólo a partir de 1980 o 1981. En EE UU, todos los aviones llevan el sistema desde 1975, año a partir del cual descendió el número de accidentes.
La Dirección General de Aviación Civil tiene previsto instalar en los próximos meses un radar de aproximación en la zona de Bilbao para facilitar los vuelos en las cercanías de los aeropuertos de Sondica, Foronda y Fuenterrabía.
A este radar puede acoplársele el minimum safe altitude warning system, que avisa automáticamente a los controladores cuando un avión viola la altitud mínima de seguridad en la zona.
El accidente, según los expertos, podía haberse evitado con ambos sistemas. Página 17
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.