_
_
_
_

El presidente del Racing, procesado por presunta apropiación indebida

El presidente del Rácing, José Luis Cagigas Castanedo, cinco directivos y la secretaria del club cántabro de fútbol han sido procesados, en la mañana de ayer, por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander. Cagigas, procesado por presunta apropiación indebida de unos seis millones de pesetas e irregularidades en la gestión económica, ha sido encausado en concepto de autor, por lo cual se le ha solicitado dos millones de pesetas de fianza y queda en libertad provisional.

También se han incluido en la causa, como cooperadores necesarios, según reza el escrito de notificación: el vicepresidente primero, Julio Cabrero Ibáñez; el vicepresidente adjunto a la presidencia, Julio Pomposo San Miguel; el tesorero, José Manuel García Maestro; el secretario, José Miguel Diez Santos, y el directivo Manuel Fernández Rosillo, así como la secretaria Ana María del Carmen Castanedo, a quienes se han demandado 100.000 pesetas como fianza. El juez ha decretado la libertad provisional de todos los procesados.

Un caso insólito

Se inicia así un proceso insólito en la historia del fútbol español. La querella fue planteada el año pasado por Pablo de la Torriente, socio del club, ex directivo y ex candidato a la presidencia, e iba dirigida, exclusivamente, Contra el presidente, por presunta malversación de fóridos e irregularidades, y contra el secretario, por falsificación de actas de dos temporadas.Según la documentación aportada, el presidente, que había llegado a poner a disposición del club 18 millones de pesetas, se apropió posteriormente de unos seis millones de la entidad deportiva para su uso particular. Buena parte de esa cantidad la repuso paulatinamente, a excepción de dos millones de pesetas. Se entró así en una etapa en la que se produjeron situaciones muy irregulares, como la aprobación, en junta directiva, de la adjudicacíón al presidente de dos millones de pesetas en concepto de intereses por el dinero que había prestado.

Este acuerdo se efectuó un mes después de haber sido usada tal cantidad. Más tarde se descubrió la existencia de un documento en el que José Luis Cagigas firmaba que había empleado los referidos dos millones en agilizar los trámites de venta de los Campos de Sport, aportándoselos al alcalde de Santander, Juan Hormaechea.

El pasado 18 de agosto, el gerente del club, Samuel Lamarca, denunció unas irregularidades cometidas por el presidente, lo que le supuso la destitución en el cargo. Recientemente, Lamarca ganó en Magistratura de Trabajo el juicio planteado por despido improcedente, pero el club recurrió ante el Tribunal Central de Trabajo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_