_
_
_
_

Responsabilidad subsidiaria del Estado por la muerte de un preso

El Juzgado de Instrucción número 2 de Alicante ha dictado auto de responsabilidad civil subsidiaria del Estado en el asesinato del preso de la cárcel de Fontcalent (Alicante), apuñalado por otro interno del centro cuando recibía la visita de su madre y de su esposa.El Estado deberá nombrar en los próximos días un letrado para que se persone en el sumario que se sigue en este juzgado por la muerte de Tomás Alcántara Colomer, asesinado el pasado 7 de enero y por cuya causa está procesado el recluso Carlos Miguel García, Iñaqui. De confirmarse la responsabilidad civil subsidiaria del Estado, éste deberá entregar a los familiares de Tomás Alcántara entre tres millones y cinco millones de pesetas de indemnización, según fuentes jurídicas.

La declaración de responsabilidad civil subsidiaria del Estado se ha acordado ante la probable insolvencia del presunto autor del asesinato, Carlos Miguel García, Iñaqui, condenado a 12 años de cárcel por un atraco cometido en la factoría de Coca-Cola en Alicante, perpetrado en compañía de su víctima, Tomás Alcántara.

El auto dictado por el juez alicantino basa la mencionada responsabilidad subsidiaria del Estado en la ley general Penitenciaria de 26 de septiembre de 1979 y el Reglamento de Instituciones Penitenciarias que la desarrolla. Considera el fiscal que el apuñalamiento del preso Tomás Alcántara fue posible merced a un funcionamiento anormal del centro penitenciario de Alicante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_