_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Fernando García, Mercadal, arquitecto

El arquitecto Fernando García Mercadal falleció en la tarde del pasado domingo en una clínica de Madrid, donde permanecía internado desde hacía varias semanas a causa de un derrame cerebral. Nació en Zaragoza en 1896 y era el decimotercero de una familia de 15 hermanos. Fue el número 1 en su promoción. Residió en Italia durante cuatro años y después viajó a Viena, París y Berlín para completar su formación. En 1927 regresa a España y proyecta la obra Rincón de Goya, en Zaragoza considerada como pionera del racionalismo arquitectónico. Fue cofundador del Grupo de Arquitectos y Técnicos Españoles Para el Progreso de la Arquitectura Española (GATEPAE). En esta época realiza numerosas obras, como la estación de autobuses de Burgos; villa Amparo, en Palma de Mallorca, proyectos del ensanche y reforma de Logroño, y otros en Badajoz, Ceuta y Bilbao.En 1932 fue nombrado arquitecto municipal de Madrid y al año siguiente ganó el Premio Nacional de Arquitectura por su proyecto del Museo Nacional de Arquitectura de Madrid. Entre los años 1934 y 1936 fue profesor auxiliar numerario de la Escuela de Arquitectura e intervino en el diseño de cooperativa de casas económicas proyectado por Bergamín y Blanco Soler. Durante la guerra civil formó parte del Comité de Reforma, Reconstrucción y Saneamiento de Madrid. A los 83 años fue nombrado académico de número de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Más información en la página 25

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_