_
_
_
_

El ajuste de plantillas por la reconversion ya ha concluido, según Industria

El ajuste de plantillas en los sectores en reconversión ha concluido el 31 de diciembre de 1984, según manifestó ayer Óscar Fanjul, subsecretario de Industria y Energía, en el seminario sobre reindustrialización e innovación tecnológica que se está desarrollando en San Lorenzo de El Escorial. Fanjul afirmó que los ajustes pendientes estaban ya pactados y acordados, y que los trabajadores afectados irían saliendo en su momento de cada una de las empresas.

El subsecretario de Industria afirmó que a 31 de diciembre de 1984 -y "salvo algunas modificaciones que se están produciendo estos últimos días"-, el ajuste de las plantillas de los sectores en reconversión se había producido ya en un 76%. El otro 24%, dijo, está pactado y acordado, y, por tanto, los trabajadores ten su mayoría, con jubilaciones anticipadas) irán saliendo de sus empresas en el momento fijado.

Más información
Prosigue la conflictividad en los astilleros de Asturías y Galicia

Según los datos aportados ayer por Óscar Fanjul, de un total de 19.660 excedentes en construcción naval, se había realizado un ajuste de 4.011 en septiembre de 1984, y en diciembre de ese mismo año, a pesar de las últimas modificaciones producidas en los grandes astilleros, podía decirse que se había ultimado la operación de ajuste.

Realizado el 76% del reajuste

En siderurgia integral está previsto un excedente de 17.090 trabajadores. En diciembre de 1984 eran 10.000 los que ya habían salido de sus empresas. En definitiva, del total de más de 72.000 excedentes de todos los sectores en reconversión (construcción naval, siderurgia integral, aceros especiales y electrodomésticos de línea blanca), al finalizar el pasado año se había realizado el 76% del reajuste, es decir que 55.000 trabajadores tenían ya resuelta su situación.El subsecretario de Industria explicó los objetivos de las zonas de urgente reindustrialización (ZUR), sus beneficios y su forma de gestión, aseñalando que las ZUR tendrían una subvención de hasta un 30% de la inversión, trato preferente en la obtención de crédito oficial y preferencia en las primas de recolocación de los fondos de empleo. Fanjul aseguró que en Sagunto se habían rebasado ya los objetivos de empleo previsto, únicamente con la calificación de preferente localización industrial. Por otra parte, las otras seis zonas tendrán un período de 18 meses, prorrogables a otros 18, para acogerse a los beneficios fiscales y financieros.

Carlos Solchaga, ministro de Industria, presente en el seminario, subrayó que una vez concluida la parte más dura de la reconversión, el esfuerzo de su ministerio se centraría en el área de la reindustrialización y destacó la importancia de la tecnología para cumplir estos objetivos. El ministro, que señaló que el Gobierno había tenido que convencer a la sociedad de la necesidad de la reconversión, explicó que el reto era ahora convencer a esa misma sociedad de la necesidad inaplazable de abordar una revolución tecnológica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_