_
_
_
_
Crítica:El cine en la pequeña pantalla
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Bestia demasiado humana

Hay dos famosas versiones cinematográficas de la novela de Zola La bestia humana. Hace dos años la televisión emitió un austero, magnífico filme de Fritz Lang: Deseos humanos. Pertenece a la mejor época norteamericana del cineasta alemán y desarrolla en forma libre la violenta historia de amor narrada por Zola. Unos años antes, en 1938, Jean Renoir realizó otro filme con el mismo título de la novela y mucho más ajustado que el de Lang al relato literario original.Son dos filmes admirables que, una vez más, ponen de manifiesto cómo dos cineastas de enorme talento, como Lang y Renoir, enfrentados a un mismo libro, a unos mismos personajes, cuestiones y situaciones llegan a hacer dos obras diametralmente distintas. El relato del tormentoso amor ambientado por Zola entre trabajadores ferroviarios de finales del siglo pasado es, en manos de Lang, la antesala de una alegoría sobre el infierno, mientras que en las de Renoir es un asunto mucho menos aparatoso, más directo, nada parabólico, sobre la mezcla de dureza y fragilidad del animal humano o, si se quiere, con un endurecimiento de la traducción, sobre la bestia humana en carne viva.

La formidable novela, uno de los monumentos del realismo, pero llena de ecos míticos, es atrapada por Renoir en sus líneas maestras, y el cineasta extrae de ella el esquema de la tragedia griega: "Jacques Lantier, un simple mecánico del ferrocarril, podría pertenecer", escribió Renoir, "a la familia de los Atridas".

Cuando Renoir escribió esto, ya realizado el filme, tenía frente a él el resultado en imágenes del sorprendente trabajo de Jean Gabin. La interpretación de Gabin es densa, de una economía gestual sin precedentes. Su contribución personal a la fuerza de este filme no es poca.

La bestia humana se emite hoy a las 22.05 horas por la segunda cadena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_