Varios futbolistas internacionales se presentan al pleno federativo
Varios futbolistas internacionales han anunciado ya que se presentarán a las elecciones al nuevo Pleno federativo en sus respectivas circunscripciones electorales, en un intento de conseguir completar los 135 miembros con los que contarán los jugadores en la renovada estructura representativa en esta federación, a pesar de los problemas de tipo burocrático que hasta el momento han existido. Este periódico pudo saber que, entre otros, figurarán el sportinguista Maceda, el madridista Santillana, el zaragocista Señor, el barcelonista Víctor y el bético Gordillo.Los futbolistas englobados en su sindicato (AFE) se han movilizado en las últimas fechas, superando la conocida apatía que para este tipo de nuevas situaciones suele paralizarles. Así, se está intentando lograr en las 54 circunscripciones electorales a jugadores dispuestos a presentarse al Pleno, antes de que acabe el plazo previsto, el próximo 3 de noviembre. Con posterioridad, una vez elegidos los 450 miembros del mismo, sus miembros serán los que designen en votación al presidente de la federación del deporte mayoritario, económicamente y en licencias, del país.
Entre los futbolistas que han expresado ya su opción inicial figuran: Maceda y Jiménez (Spórting de Gijón); Señor y Herrera (Zaragoza); Santillana, Gallego y Juanito (Real Madrid); Víctor, Perico Alonso y Pichi Alonso (Barcelona); Clemente, Quique y Ruiz (Atlético de Madrid); Zúñiga, Márquez y Orejuela (Español); Saura, Arias y Granero (Valencia); Gordillo (Betis); Magdaleno (Sevilla); César y Mafluz (Hércules); Lecumberri y Purroy (Osasuna) y Piñero (Orihuela).
Pese a las dificultades en una doble vertiente, superar la reseñada actitud pasiva clásica en el jugador de fútbol, y "problemas con la actuación de la junta electoral central", según fuentes de los futbolistas, son ya más de cien los jugadores que han planteado su intención de presentarse a las elecciones al Pleno.
Los futbolistas habían expresado sus quejas "ante la falta de claridad de lajunta electoral central", que integran miembros de los respectivos comités de la actual Federacion Española de Fútbol, como José Ramón Cisneros, Fernando Vara de Rey, Sérvulo Ruiz Cámara y Antonio Martínez Lafuente, en relación con los modelos, "hasta ayer indefinidos en las papeletas válidas para la votación, y de los lugares concretos de las mismas en las diversas provincias españolas".
El Consejo Superior de Deportes requirió ayer, en un escrito, aclaración a estos puntos, que fueron expuestos, "con la máxima preocupación", al ministro de Cultura, Javier Solana, y al secretario de estado para el Deporte, Romà Cuyàs, por los dirigentes de los futbolistas en su reunión del pasado lunes. La junta electoral, al parecer, iba a notificar públicamente dichas aclaraciones en las próximas horas. "Pero ya se han perdido unos veinte días, porque se pretendía, entre otras cosas, que las mesas fueran las que confeccionaran y decidieran la validez o no de las papeletas, lo que podía originar serios conflictos", según fuentes de los futbolistas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.