_
_
_
_

El Real Madrid descuenta 15.400 pesetas a los jugadores del Castilla por la huelga y nada a los del primer equipo

La junta directiva del Real Madrid descontó 15.400 pesetas a cada jugador del Castilla, de la mensualidad de septiembre, como sanción por ocho días de huelga. Los integrantes de la plantilla del filial madridista llegaron a insinuar la posibilidad de realizar un plante y negarse a cobrar, medida de la que desistieron, aunque tienen la intención de pedir explicaciones al gerente del club, Manuel Fernández Trigo, que ayer se encontraba en el sorteo europeo de Zurich, y consultar la próxima semana a sus compañeros del primer equipo profesional, a quienes no se les ha descontado ninguna cantidad. "No entendemos", dicen, "este agravio comparativo". Según el dictamen vinculante del director general de Trabajo, Francisco García Zapata, con ocasión de la huelga de los fútbolistas, los clubes sólo podrían ejercer su derecho como empresa a descontar dinero a los jugadores en paro durante los días que durase el mismo, en este caso concreto dos jornadas en las que los profesionales de Primera División, Segunda A y Segunda B se mantuvieron en huelga.

La "sorpresa", primero, y la "Mdignación", después, se apoderaron de los futbolistas del Castilla cuando tuvieron conocimiento, el día 28 del mes pasado, de que no estaban dispuestos sus cheques -el Madrid es uno de los pocos clubes que realiza sus pagos mensuales con puntualidad, por lo que su medida podría ser seguida posteriormente por otros que suelen retrasarse en el abono de las nóminas- y de que se les iban. a descontar más de 15.000 pesetas por ocho días de huelga. Se les indicó que volvieran el día 2 y ese día les dijeron que "se pagará mañana".

Sólo un jugador, Sánchez Candil, que tenía la baja médica durante los días de la huelga a causa de una lesión sufrida en el partido contra el Sabadell, cobró la mensualidad intacta. El resto de sus compañeros se planteó incluso la posibilidad de negarse a cobrar, extremo- que se descartó finalmente, por lo que todos aceptaron el dinero que se les ofreció -el día 3, aquellos jugadores que no se desplazaron al encuentro de la Copa del Rey en Ávila, y el 4, los convocados para el mismo-

Como situación excepcional, no cobraron la mensualidad, ya con el descuento por la huelga, en un cheque. Se les facilitó en metálico, en las oficinas del club, en un sobre. Perciben 5 1.000 pesetas mensuales, esta vez 35.600, los castillistas que tienen ficha profesional y 57.000, 41.600 en esta ocasión, los aficionados. La diferencia obedece a los descuentos de Seguridad Social de los primeros.

Los jugadores del Castilla no entienden la posición del club y aguardan a la próxima semana para conocer las explicaciones oficiales -a algunos les llegaron a comentar que no se preocuparan, que ya se les devolvería el dinero- "De habernos descontado algo", dicen, "sólo tendría que corresponder a los dos domingos no jugados. Por otro lado, tampoco comprendemos por qué se toma esta medida con nosotros y no con los colegas del primer equipo, a quienes no se les ha descontado ni siquiera esos mismos dos días a los que el club pudiera tener derecho. Por supuesto, no deseamos que eso ocurra, pero sí que nos expliquen las razones de esta diferencia de trato".

La plantilla del filial madridista, durante los días del conflicto, se entrenó por su cuenta en la Casa de Campo, sin la presencia de los técnicos del equipo, Juan Santisteban, Vicente del Bosque y Fernando Mata, éste último preparador fisico. Una vez que se les expliquen los motivos de esta actitud, recurrirán a los profesionales del Real Madrid y a la Asociacion de Futbolistas Españoles para adoptar una postura conjunta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_