_
_
_
_
Los directivos de los clubes responden a la huelga de los futbolistas

Los clubes acuerdan disputar el domingo los partidos, aunque sea con jugadores aficionados y juveniles

Los clubes de fútbol de Primera, Segunda y Segunda División B acordaron ayer, en la reunión que durante más de cuatro horas celebraron en Madrid "no interrumpir, durante la huelga de futbolistas, la Liga en dichas categorías". Para los representantes de estos clubes, por tanto, el próximo domingo habrá partidos de fútbol. "Los partidos se disputarán con jugadores profesionales, aficionados, juveniles o lo que sean", declaró uno de los presidentes que asistió a la reunión. Los representantes de lo seis equipos españoles con derecho a participar en las Copas de Europa anunciaron que están dispuestos, en principio, a no intervenir en dichos torneos, que se inician el próximo 19, si en sus fechas se mantiene la huelga indefinida de los futbolistas.

Más información
La sustitución de los huelguistas crea un conflicto jurídico, según Trabajo
Los acuerdos de la reunión

Los representantes, en su gran mayoría presidentes, de los clubes de Primera, Segunda y Segunda División B que asistieron a la reunión de ayer, anunciaron, por otro lado, que, a partir del próximo lunes cerrarán sus instalaciones deportivas y, por lo tanto, sus jugadores no podrán entrenarse en ellas. Esta medida no afectará a los seis equipos españoles que están clasificados para disputar torneos euroepos: Athlétic de Bilbao, Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Betis y Valladolid, cuyos jugadores podrán continuar los entrenamientos en sus instalaciones hasta el próximo 14.Un día antes, el 13, los representantes de estos clubes se reunirán para estudiar los pros y los contras del acuerdo de no disputar los torneos europeos de esta temporada y adoptar la decisión definitiva. Estos clubes, a través de la Federación Española de Fútbol, tienen previsto tratar el asunto con la UEFA y conseguir que no haya sanción de clase alguna al estimar que la decisión es de "fuerza mayor". La UEFA se caracteriza por la dureza de sus sanciones y, en principio, renunciar a participar en una competición organizada por la misma, sin causa suficiente, puede llevar a castigar con una temporada, como mínimo, a jugar en dichos torneos si antes se consiguió el derecho a ello.

La propuesta de que los equipos españoles no participen en los torneos europeos si los futbolistas mantienen su huelga indefinida, según aseguró uno de los asistentes a la reunión, partió del representante del Real Madrid, Luis Martínez Laforgue, vicepresidente del club madridista. El Real Madrid, según parece, trató este asunto en reunión de su directiva y en la misma acordó presentar y defender su propuesta.

A dicha propuesta se unió inme diatamente, en su total apoyo, el presidente del Barcelona y a continuación el resto de representantes de los demás equipos. Algunos de los presidentes destacaron la actitud de estos clubes y la propusieron como ejemplo de la unidad a que consideran se ha llegado en el fútbol. Algunos de ellos pidieron, y así se hizo, que constase en el acta de la reunión el aplauso de los asistentes para la decisión de los clubes cuyos equipos tienen derecho a participar en los torneos europeos.

Partidos a 50 pesetas

La selección española de fútbol también puede verse afectada por la decisión de los clubes de cerrar sus instalaciones. Manuel Vega Arango señaló que ese asunto no se trató y que los clubes siempre estarán dispuestos a ceder sus jugadores para actuar en los equipos nacionales. "Ia AFE ya se adelantó a asegurar que sus afiliados no jugarán partidos internacionales amistosos", insistió el presidente del Comité de Fútbol Profesional.

También señaló Manuel Vega Arango que no se trató en la reunión el precio de los partidos del próximo domingo si se llegan a jugar con aficionados o juveniles. De todos modos el presidente del Comité de Fútbol Profesional matizó que "los precios serán muy baratos, casi de regalo". Se habla de que las entradas podrían tener un único precio: 50 pesetas.

La decisión de los clubes de disputar los partidos con "los jugadores que sean" puede resultar un punto conflictivo, aunque Manuel vega Arango resaltó en más de una ocasión, durante la conferencia de prensa que los acuerdos fueron votados por unanimidad.

Por otro lado, existe clara diferencia entre los clubes de Primera División sobre la potencialidad de sus plantillas de juveniles. En Segunda División, por ejemplo, sólo un equipo de los 20 de la categoría el Cartagena, cuenta con un equipo juvenil en Primera División de dicha categoría.

Huelga por sorpresa

El presidente del Calvo Sotelo aseguró que el Lorca, con el que se ha de enfrentar el próximo domingo ya le anunció que jugará con todos sus futbolistas profesionales. El Lorca, presidido por María Ignacia Hoppichler Rau, fue uno de los clubes de Segunda División que no estuvo presente en la reunión de ayer. El Lorca está entrenado por Moreno Manzanegue, marido de la presidenta. El equipo no acudió a la asamblea de los futbolistas.

Otros presidentes también indicaron que el Mallorca había enviado un telegrama en el que anuncia que jugará el domingo contra el Granada con los profesionales. Precisamente el Mallorca y el Las Palmas, son los únicos clubes de Segunda División A que no estuvieron presentes en la reunión, y delegaron su voto enel presidente del Comité de Fútbol Profesional. Acudieron todos los clubes de Primera División, mientras que 14 clubes de Segunda B estuvieron ausentes.

Manuel Vega-Arango, presidente del Comité de Fútbol Profesional, al finalizar la reunión declaró que le sorprendió "a convocatoria de la huelga de los futbolistas porque el próximo lunes se resolverá ante las autoridades competentes el conflicto colectivo presentado por la AFE. La huelga, por ese motivo, se debió plantear antes de esta fecha o después de la resolución del conflicto colectivo".

Vega-Arango añadió que "no es el momento de hablar de sanciones económicas o despidos. Cada club se limitará a aplicar la ordenanza laboral en vigor. Cada club mantendrá contactos con sus jugadores para informarles de los temas tratados en la reunión".

Por otro lado, el presidente del Comité de Fútbol Profesional se reunió luego con el secretario de Estado para el Deporte, Romá Cuyás, en una entrevista calificada como "de cortesía" por Vega-rango, quien informó al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) del contenido de los acuerdos suscritos por los clubes. Momentos antes, Cuyàs había despachado con Javier Solana.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_