_
_
_
_
Vela

5 barcos españoles compiten con bandera extranjera en la Sardinia Cup

Ocho barcos españoles participarán en la Sardinia Cup, que se inicia hoy en aguas italianas y que finalizará el día 4. De los ocho barcos, tres -Bribón IV, Mandrake y Sirius- acuden como representantes oficiales de España. Los otros cinco, que perdieron en las regatas de clasificación, participarán con bandera de otros países. Yena, Wolley-Jumper y Lion Lais, disputarán Lion Lais regatas representando a Dinamarca; el Ilusa a Irlanda; y el Red Rock a Argentina."Es la primera vez que España acude a la Sardinia Cup con un equipo competitivo", señaló Josep Cusí, patrón armador del Bribón IV, embarcación que obtuvo el primer puesto en las nueve regatas celebradas para escoger los tres equipos españoles y que marcó el inicio de una polémica que a punto estuvo de convertirse en escándalo. Tras disputarse las regatas de selección, el comité de elección decidió que el Bribón IV y el Sirius (tercero) habían ganado el derecho a participar en la Sardinia, mientras el Mandrake (segundo) tenía que realizar unas nuevas pruebas junto) con el Yena y el Ilusa. Efectuadas las regatas, a las que Mandrake no acudió por estimar que ya había ganado su participación, el comité las anula y mantiene la primera clasificación.

Ángel Rodríguez, patrón del Mandrake, no ve con buenos ojos la participación de otros barcos españoles con banderas de otros países. "Cada uno puede hacer lo que quiera, pero a mí no me parece bien que haya españoles, representando a otros países y renunciando a su propia nacionalidad. La federación debe tomar cartas en el asunto". Miguel Company, presidente de la federación, ve el problema desde otro punto de vista. "Que otros países acepten ser representados por barcos nuestros, quiere decir que confían en nuestra náutica".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_