_
_
_
_
Juegos de la 23ª Olimpiada de la era moderna

Sólo una victoria en partido oficial ante EE UU

España se ha enfrentado hasta ahora a Estados Unidos, tanto en partidos amistosos como oficiales, en diez ocasiones, incluido el encuentro que los dos equipos disputaron precisamente en la fase previa de estos Juegos Olímpicos de Los Ángeles.La selección española ganó a la estadounidense en sólo dos oportunidades. La primera, en un amistoso, en Buenos Aires, el 27 de julio de 1972, por el tanteo de 97-80, y la segunda, ya en confrontación oficial, correspondiente al campeonato del mundo, el 17 de agosto de 1982, en Bogotá, por el resultado de 109-99.

"Ver para creer"

"Ver para creer" fue el título con que la Prensa colombiana recibió la primera victoria de España sobre Estados Unidos en encuentro oficial, el 17 de agosto de 1182, en el coliseo El Campín, de Bogotá. El triunfo supuso un hito y un partido histórico para el baloncesto español.

Miguel Ángel Calleja, enviado especial de EL PAÍS en dicho encuentro, correspondiente al campeonato del mundo, escribió que "lo bordó la selección española. Difícilmente volverá a cuajar una actuación como ésta. En líneas generales, no se equivocó en nada y unos pequeños errores no sirven para empañar el juego del equipo de Díaz Miguel. Estados Unidos quiso, pero no pudo".

España, actualmente, mantiene casi el mismo equipo que participo hace dos años en el campeonato mundial, celebrado en Colombia, con la excepción de las ausencias de Sibilio, ante su negativa a formar parte de la selección española, y Brabender, retirado ya como jugador en activo.

Estados Unidos, por el contrario, presenta una selección completamente renovada y distinta. Los estadounidenses mantienen ahora a un único jugador del equipo ante el que España consiguió aquel triunfo histórico. Se trata de Turner, que entonces tan sólo contaba con 18 años.

Hoy por hoy, se asegura que Estados Unidos cuenta con el, mejor cuadro de toda su historia en unos Juegos Olímpicos. Su entrenador, Bobby Knight, fue el encargado de formarle tras el fracaso en el último campeonato del mundo y con un objetivo exclusivo: la medalla de oro olímpica, ante la propia afición, en casa, en Los Ángeles. Bobby cubrió para ello todas las necesidades. Realizó una primera preselección de 130 jugadores, reducida después a 50, más tarde a 20 y, finalmente, eligió los 12 mejores.

El precedente inmediato

Ya en Los Ángeles, España y Estados Unidos, emparejados en un mismo grupo, se enfrentaron el pasado día cuatro. La victoria correspondió a los norteamericanos por 101-68. Los españoles les mantuvieron en auténtico. jaque, sin embargo, durante el primer período, a cuyo término se llegó con una exigua ventaja de los pupilos de Bobby Knight. En realidad, Corbalán y sus compañeros enmudecieron el Forum de Los Ángeles en bastantes momentos.

Los paseos bucólicos en el torneo se interrumpieron para Jordan y compañía en aquellos primeros veinte minutos. Luego, el equipo de Díaz Miguel no pudo resistir la presión de unos estadounidenses obligados a ofrecer lo mejor de sí mismos y que, por añadidura, contaron con el sibilino apoyo en los momentos precisos del dúo arbitral, compuesto por el canadiense Cline y el francés Mainini.

La indignación que Díaz Miguel demostró en la subsiguiente conferencia de Prensa no se basó en la derrota española, ni mucho me nos, sino en esa ayuda suplementaria que impulsó al rival.

España, 109; EE UU, 99

Esta es la ficha técnica de la única victoria de los españoles sobre los estadounidense:

España: (50 y 59). 44 canastas y 21 tiros libres convertidos de 23 lanzamientos. 19 faltas personales. Romay (minuto 30) y Jiménez (36), eliminados por las cinco personales.

Anotadores: Corbalán (19), Epi (26), Sibilio (21), Fernando Martín (26), Romay (4), Brabender (2), Jiménez (7), Iturriaga (0) y Solozábal (4).

Estados Unidos: (49 y 50). 40 canastas y 19 tiros libres convertidos de 27 lanzados. 23 faltas personales. Jones (minuto 37) y Carr (38), eliminados por las cinco faltas.

Anotadores: Carr (16), Turner (8), Jones (9), Kichel (5), Pinone (2), Reinoldo (2), Rivers (18), Sunvol (15), Thomas (6) y Wiggins (18).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_