_
_
_
_

Tom Watson, líder y favorito del Open Británico

El norteamericano Tom Watson exhibió ayer todo el poder que te ha llevado a ganar cinco veces el Open Británico y alcanzó en el primer puesto de la 113 edición del torneo al australiano Ian Baker-Finch. Ambos jugadores están empatados a 205 golpes, separados sólo por dos golpes del español Severiano Ballesteros y del alemán occidental Bernhard Langer. Todos los aficionados, en Saint Andrews, consideran que el rival a batir es Watson. A Baker-Finch, de 23 años, ya le entró ayer en los últimos nueve hoyos del recorrido el pánico que sienten los novatos cuando están en el primer puesto. La última jornada del Open no será apta para enfermos del corazón. El torneo más prestigioso del mundo no ha podido presentar un mejor final.

Tom Watson dio una prueba evidente de que no está dispuesto a dejarse arrebatar el título y sí, en cambio, demostró que está en ideales condiciones para igualar el récord de triunfos (6 de Harry Bardon), conseguido entre finales del siglo pasado y principios de éste. Watson está demostrando en Saint Andrews, un campo donde él nunca ha vencido, que el Open Británico es como su segundo mundo. En este torneo, que ha ganado en 1975, 1977, 1980, 1982 y 1983, juega con una facilidad sorprendente. Sus dotes de autosuficiente desmoralizan a todos sus rivales. Todos sus golpes de salida son fenomenales. Su drive llega donde él quiere y en el green no hay quien pueda con él. Ayer, inició el recorrido con cinco bajo el par del campo. Y nada más empezar el hoyo 1 hizo un birdie y, al final, la solidez de su juego le llevaría a presentar una tarjeta con 66 golpes, la mejor del día, con la del escocés Sam Torrance. Watson sumó un total de 7 birdies y cometió sólo un error en el hoyo 2.Para Severiano Ballestero, el rival a batir es Watson. "Yo hubiese preferido ser líder ayer" dijo Seve. "Sin embargo", continuó, "pero todavía queda unajornada y voy a luchar hasta el final". Ballesteros, después de conseguir tres birdies en los hoyos 5, 9 y 10, volvió a fallar en el 17, al que ya considera un par cinco, "aunque hoy espero hacerlo en cuatro golpes". Severiano finalizó con 70 golpes.

Al australiano lan Baker-Finch, colíder del trofeo, le quedan aún 18 hoyos para entrar en la élite del golf mundial como el segundo campeón más joven del Open Británico. Baker-Finch tuvo un comienzo de recorrido como los de las dos jornadas anteriores. A birdie de Watson, el australiano respondía con otro. Hizo birdie en el 1, luego en el 4 y después en el 5, tomando una venta a de cuatro golpes sobre sus más inmediatos rivales, pero en la segunda vuelta, enseñó sus flaquezas: boggey en el 11, birdie en el 12 y nuevos boggeis en el 14 y el 17. Baker-Finch, sin embargo, desmoralizó en los primeros hoyos con sus birdies a la única esperanza británica de triunfo, el inglés Nick Faldo, que empezó con siete bajo par y acabó con tres bajo. El australiano totalizó ayer 71 golpes.

José María Cañizares es el segundo español mejor clasificado con 213 golpes, tres bajo par, después del 72 de ayer. Manuel Piñero tuvo una jornada aciaga y acabó sumando 218, dos sobre el par. Manuel Rodríguez estaba más contento que nunca tras entregar una tarjeta con 69 golpes y sumar un total de 217, uno sobre el par, que le permite finalizar su primer Open Británico. Manuel Calero, en cambio, no pudo bajar del par (72) y tiene 219.

Jack Nicklaus, tricampeón del Open, mejoró sus tarjetas anteriores al realizar el recorrido en 72 golpes. Ayer, el segundo corte dejó fuera a campeones como Bill Rogers, Kim Nagle, Gary Player, Tony Jacklin y Arnold Palmer, y redujo el número de jugadores a 60.

Clasificación: 1, Watson (GB) y Baker-Finch (Australia), 205 golpes; 2, Ballesteros (E) y Langer (RFA), 207; 3, Treviño (EE UU), Wadkins (EE UU) y Baiocchi (AFS), 212.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_