_
_
_
_

Plante de los atletas olímpicos portugueses por la no selección de dos compañeros

Los 18 atletas portugueses seleccionados para los Juegos Olímpicos, entre ellos el recordman mundial de 10.000 metros, Fernando Mamede, abandonaron ayer su lugar de concentración y amenazan al Comité Olímpico Portugués (COP) con no ir a Los Ángeles como protesta contra la no inclusión, en la lista de seleccionados, de José Sena y Luis Horta, que habían logrado la mínima olímpica en la prueba de los 10.000 metros. Los atletas, que esperan ahora abrir conversaciones con la Federación Portuguesa de Atletismo, manifestaron, a través de Mamede, que se negarán a viajar a EE UU si la votación que tienen previsto realizar el próximo fin de semana apoya esta decisión.Los atletas, entre los que se encuentra también otra de las grandes estrellas del atletismo mundial, Carlos Lopes, actual campeón mundial de campo a través y poseedor del mejor tiempo europeo en la maratón, tomaron esta decisión inmediatamente después de conocer la no inclusión de Sena y Horta en la lista definitiva, confeccionada por la federación portuguesa y aprobada por el COP. Sena y Horta tienen como mejores marcas esta temporada 28.17.83 y 28.18.13, respectivamente, cerca de los siete segundos menos que los mínimos exigidos por el Comité Olímpico Internacional (28.25.00), pero superiores a los 28.10.00 exigidos por el COP.

Mamede, en conversación telefónica con este periódico, manifestó que "las marcas exigidas por la federación portuguesa y el COP son una exageración. Sena y Horta han cumplido con el cronómetro que exige el COI y, por tanto, creemos que merecen viajar con nosotros a Los Ángeles".

Carlos Lopes, que en la competición olímpica participará, con toda seguridad, únicamente en la maratón, dejando los 10.000 para Mamede, también mostró su indignación y declaró que "están perjudicando el esfuerzo realizado por los atletas a lo largo de los últimos cuatro años y eso me parece una injusticia". Lopes aseguró que "queremos ir a Los Angeles, claro que queremos estar allí, pero con los compañeros que ha nsido excluidos injustamente".

Dos listas distintas

El COI dio a conocer, a mediados del mes de enero de 1983, las marcas mínimas para acudir a Los Ángeles. Muchos países, entre los que se encuentra Portugal (no España), decidieron modificar los tiempos exigidos por el COI, rebajándolos sensiblemente.

Así, los 28.25.00 que el COI exige en los 10.000 metros se. convirtieron en 28.10.00 para los atletas portugueses. Los atletas lusitanos de 10.000 debían marcar 15 segundos menos que la mínima exigida por el COI. Las federaciones nacionales utilizan sus propias limitaciones de participación, como estar en forma, tener posibilidades de ser finalista... Los atletas españoles, Javier Arqués, Jordi García y Benjamín González, que habían conseguido la mínima, han tenido que esperar a una ampliación del cupo (de 26 a 29 atletas) para acudir a los JJ OO.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_