_
_
_
_

Modificaciones en el proyecto de Plan General al ser admitidas más del 66% de las alegaciones

La oficina municipal encargada de la elaboración y tramitación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid ha admitido e incluido en el proyecto, total o parcialmente, más del 66% de las alegaciones presentadas. El Plan General será presentado de forma oficial a la corporación madrileña en la próxima sesión plenaria del 24 de julio y quedará definitivamente aprobado en el mes de septiembre.La cifra total de alegaciones se eleva a 1.851, una vez agregadas las de idéntico contenido. El número de entidades o personas fisicas que han ptesentado objeciones es de 9.102, según la memoria elaborada por la Oficina Municipal del Plan.

Del total citado, han producido algún tipo de modificaciones en el proyecto, del. Plan General 1.222 alegaciones. Las pretensiones del alegante han quedado incorporadas totalmente al proyecto en 635 casos; en 330 casos se han incorporado las pretensiones del alegante de forma parcial, y en otros 257 casos la alegación ha conducido a algún tipo de modificación o perfeccionamiento de las ordenanzas de edificación. 536 alegaciones no han suscitado modificación alguna y otras 93 se basaban en errores de lectura del Plan.

El bloque mayor de alegaciones corresponde a las presentadas por personas particulares que se consideran afectadas (1.109), seguido del que han expuesto empresas mercantiles o industriales (613), asociaciones de vecinos (94), otros colectivos cívicos (16) y entidades asociativas (15). Sin embargo, el número de alegantes es más elevado en algunos casos que la cifra de alegaciones. Esta circunstancia se debe a que varias personas han presentado diversos escritos que contienen la mismaobjeción o sugerencia.

En cuanto a las alegaciones suscritas por empresas, el mayor volumen corresponde a las que no tienen actividad específicamente inmobiliaria (229), aunque las inmobiliarias han presentado una cifra muy próxima (225). Siguen a estos grupos las entidades sin fines de lucro (83), las empresas públicas y los patronatos o cooperativas (25). Una aplastante mayoría (más del 98%) de las alegaciones presentadas no se refieren al Plan en su conjunto, sino a aspectos parciales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_