_
_
_
_
FILATELIA

Las cinco emisiones del mes

El Rey, los estatutos de Canarias y Castilla-La Mancha, y el Día de las Fuerzas Amadas

El mes de mayo ha sido prolífico en emisiones filatélicas. Cinco series han sido puestas en circulación, incluidos el Estatuto de Autonomía de Canarias y el de Castilla-La Mancha. El sello dedicado al Día de las Fuerzas Armadas apareció el 19 de mayo, cuando estaba anunciado para el día 30. El sello reproduce el monumento al Regimiento de Cazadores de Alcántara, obra de Mariano Benlliure, que se levanta ante la fachada principal de la Academia de Caballería de Valladolid.Para junio, una sola emisión prevista: Centenarios, con dos valores dedicados a Alfonso X el Sabio en el VII centenario de su muerte, de 16 pesetas, y el doctor Barraquer, de quien se cumplen ahora 100 años de su nacimiento, en un valor de 38 pesetas. La fecha de emisión, el 20 de junio, y la tirada, ocho millones de ejemplares para el valor de 16 pesetas, y cuatro para el de 38.

Hace poco se habló de la necesidad de emitir un nuevo valor de la serie básica del Rey, alegando, en cierto modo, que las tarifas postales en vigor no se ajustaban a los faciales de los sellos en circulación. El primero de ellos ya está confeccionado y será puesto en circulación el 27 de junio. Era lógico que apareciera esta serie porque desde 1976 no existían sellos del Rey.

EL PERFIL DEL REY

La imagen del Soberano aparecerá en un nuevo formato más pequeño, parecido a las series básicas europeas de Suecia e Inglaterra. El sello reproduce un busto del Rey en azul oscuro. Su valor facial es de 17 pesetas, la tarifa postal establecida para el correo normal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_