_
_
_
_
FILATELIA

El programa monegasco

Puentes para la unión de los europeos

Como siempre, el programa de Mónaco se presenta este año variado y atractivo. Dos emisiones están dedicadas a los Juegos Olímpicos; una representa cuatro figuras diferentes de gimnasia rítmica femenina, y otra, de dos efectos, sobre la Olimpiada de Invierno que se ha celebrado en Sarajevo, con el tema Patinaje de velocidad.La serie Europa, dedicada este año a conmemorar el 25º aniversario de la Conferencia Europea de Administraciones Postales y de Telecomunicaciones, reproduce el dibujo que resultó premiado en el concurso de la CEAP, obra de Jacky Larriviere, que representa "el puente, símbolo de unión, de intercambio y de comunicación", motivo que será reproducido por todos los países miembros de la conferencia. La serie consta de dos valores de 2.00 y 3.00 FF, en color azul uno y verde claro el otro.

Un sello se dedicará a la exposición canina internacional que tendrá lugar en Montecarlo el 18 y el 19 de mayo, y otro, al santuario de Nuestra Señora de Laghet, en la diócesis de Niza, próxima a La Turbie.

Mónaco de antaño

El centenario de Augusto. Piccard será motivo de una emisión de dos valores que representan el globo estratosférico y el batiscafo, según grabados de Jacky Larriviere.

En 1959 se celebró el primer concierto en el patio de honor del palacio de Mónaco, y el grabador Claude Jumelet ha realizado una bonita reproducción de esta escena, en un valor de 3.60, que se pone en circulación junto a las tres emisiones descritas anteriormente.

Una serie muy llamativa es la que aparece este año dedicada a Mónaco de antaño, partiendo de cuadros de Hubert Clerissi realizados por el grabador Czeslaw Slania, lo que pone en esta emisión un punto de interés especial. La serie consta de ocho valores por un importe total de 10.20 FF, que representan el palacio de la Visitación, el ayuntamiento, la calle Basse, la plaza de san Nicolás, el muelle del comercio, la calle de Iris, el quiosco de la música y la Ópera de Montecarlo.

La primera parte del programa concluye con una emisión dedicada a las cuatro estaciones del año, una carta-postal y un aerograma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_